Coronavirus: San Juan volvió a la cuarentena con policías en las calles prácticamente vacías
La Ciudad amaneció con postales que habían quedado prácticamente olvidadas. Hay cortes y control para el cumplimiento de la Fase 1.
La Ciudad amaneció con postales que habían quedado prácticamente olvidadas. Hay cortes y control para el cumplimiento de la Fase 1.
Calles vacías, cortes de arterias, policías y muy poco tráfico de civiles es lo que se pudo observar en las calles de la Ciudad ni bien amaneció este sábado en San Juan. El motivo: el regreso a la Fase 1 por el avance del coronavirus en la provincia.
Tal como sucedió hace 5 meses, los colectivos circulan prácticamente vacíos y en las veredas se observan pocos peatones.
El silencio volvió a invadir el Gran San Juan, mientras en el microcrentro se observan cintas que cortan el ingreso para los conductores.
En los controles, la Policía solicita el nuevo permiso de habilitación de la circulación que se obtiene completando un formulario en la página https://permisocirculacion.sanjuan.gob.ar/ y es sólo para trabajadores considerados esenciales.
Mientras tanto, el acceso a la zona de Peatonal está completamente restringido. A su alrededor, personal limpia las calles, desinfecta y organiza operativos.
Cabe recordar que el regreso de toda la provincia a Fase 1 por un lapso de 14 días, fue definido por las autoridades del Gobierno este viernes. La medida busca evitar que se siga propagando el brote de contagios que nació en Caucete y se extendió hacia Santa Lucía.
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
La familia de Mario Alberto Sánchez informó que ya lograron dar con el jugador.
Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente, agregó la información oficial.
En enero,14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $215,50.
La Vicepresidenta dijo que se trata de un ejemplo más del intento de proscripción en su contra.