Coronavirus: así comenzaron las clases en las escuelas de 14 departamentos de San Juan
A las 8, los establecimientos abrieron sus puertas para el ingreso de docentes y alumnos de los últimos años.
A las 8, los establecimientos abrieron sus puertas para el ingreso de docentes y alumnos de los últimos años.
Como estaba estipulado, este lunes 10 de agosto a las 8, las escuelas de 14 departamentos de la provincia (entre los que no están incluidos los del Gran San Juan), abrieron sus puertas para el ingreso de docentes y alumnos del último año, en el regreso a las clases presenciales en medio de la pandemia por coronavirus.
Siguiendo los protocolos, con todo tipo de cartelería horizontal y vertical, los miembros de las distintas instituciones comenzaron a entrar manteniendo el distanciamiento de 1,5 metros establecido y con tapabocas colocados.
En el ingreso de cada establecimiento se pudo ver una mesa con planillas en las que se debe consignar el nombre y los datos personales de los asistentes. Además, se les tomó la temperatura a todos y policías custodiaron el lugar.
Con alcohol en gel distribuido en los distintos salones y galerías, los chicos entraron ataviados con sus guardapolvos y uniformes, que no usaban desde marzo pasado, y ocuparon los bancos, que ya habían sido colocados estratégicamente distanciados para evitar el contacto estrecho.
Mientras que, para el momento de los recreos, que se iban a desarrollar de modo escalonado para evitar que todos los alumnos salgan a la vez, se observaron carteles en los patios, marcando en qué zonas debía moverse cada alumno para evitar la cercanía.
Según estableció el Ministerio de Educación, este será el puntapié inicial para que, paulatinamente, la actividad presencial se vaya reanudando en el resto de los niveles y establecimientos educativos de la provincia.
La aeronave volaba con ocho tripulantes a bordo.
Luego de la liberación de varias personas que estuvieron en cautiverio, se conocieron cómo atravesaron los días.
Definió los nombres de las embajadas de Brasil y EEUU.
Fue en inmediaciones de calle Dr Ortega y San Miguel.
El FdT pidió el juicio político de los cuatro miembros en la causal sobre el fallo de coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires; y de Rosatti, Rosenkratz y Maqueda en la causa sobre la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura donde se repuso una ley que había perdido vigencia en el 2006.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional.