San Juan, 9 de mayo.- Una novedosa especialización comenzará a dictarse en la provincia para los profesionales de diferentes aéreas, especialmente del mundo arqueológico. Se trata del postgrado en “Arqueología de Paisajes Culturales Cordilleranos” que gracias al acta complementaria firmada entre el ministerio de Turismo y la Universidad Nacional de San Juan, se suma a la importante y creciente oferta educativa de esta Casa de Altos Estudios.

Con el objetivo de profundizar en el dominio de esta temática y favorecer la capacitación de los profesiones de distintas disciplinas para asegurar y fortalecer, en un futuro cercano, el conocimiento, la recuperación, la protección y la conservación del patrimonio cultural que sostiene la identidad del pueblo sanjuanino.

Este postgrado se centra fundamentalmente en los estudios arqueológicos de las poblaciones humanas que se desarrollaron en el particular ambiente desértico cordillerano de los Andes Meridionales y su área de influencia, en épocas tanto prehispánicas y como históricas.

Durante la firma del convenio, en Casa de Gobierno, estuvieron presentes el gobernador José Luis Gioja, el ministro de Turismo, Dante Elizondo, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y los decanos de la Facultad de Filosofía, Rosa Ana Garbarino, y de Arquitectura, Gustavo Roberto Gómez.