La Ley 26.844 de Trabajo para Personal de Casas Particulares está en vigencia desde abril pasado y contempla todos los derechos y obligaciones que tienen las personas que trabajan en casas de familia, incluidas las personas cuya tarea es "la asistencia personal y acompañamiento prestados a los miembros de la familia o a quienes convivan en el mismo domicilio con el empleador". Según Correa Esbry, actualmente está estipulado que la niñera debe cobrar entre 2.954 y 3.184 pesos si trabaja 8 horas y no duerme en la casa. Lo que no está determinado es el pago por hora.
Sobre el tema, la secretaria General del Sindicato de Empleadas en Casas de Familia de la Provincia, Estela Maris Salazar, comentó que "esta legislación es muy nueva y aún falta que se termine de reglamentar. Pero ya estamos asistiendo a congresos y preparando acciones que llevaremos adelante en los próximos meses. Entre otras cosas, estamos contemplando el trabajo de las niñeras". Y agregó que "creemos que este tipo de trabajo es complejo y que las personas que lo desarrollan tienen que especializarse. Por eso, tenemos previsto armar cursos de capacitación para quienes quieran ser niñeras. Después vamos a realizar un listado de personas aptas para cuidar chicos. De este modo, quienes necesiten sus servicios podrán recurrir a nosotros y contratar a alguien con confianza".