Pocas estampas tan sanjuaninas hay como este rubio de lentes, con su voz aflautada y su gorrito, que aparece en cuanto evento masivo haya, al grito de "¡Chicoooos, llegó la alegríaaaa!". Danielito incursiona así, de golpe, en desfiles y fiestas, estudiantinas y recitales, festivales y hasta piquetes, con una sonrisa que le cruza la cara y un bolsón con paquetes de pochoclo colgándole del hombro. Si no vende por su simpatía, lo hace por su insistencia. Y ahora la alegría viene en envase más grande: él mismo está organizando el Primer Festival del Pochoclo, para juntar fondos que le permitan hacer y vender más pororó. Serán tres días de música en vivo, sorteos y entrega de premios. Y habrá distinciones especiales a jóvenes especiales sanjuaninos. Entre ellos, el propio Danielito, quien padece Síndrome de Down.

Su nombre oficial es Daniel López y tiene 42 años. Y ante la pregunta de por qué organiza una fiesta a beneficio propio, en la que él mismo resulte además premiado, su respuesta es directa: "Necesitamos crecer -dice-. Hacemos 60 pochoclos y 60 pralinés por día y la sociedad responde, pero vivimos solamente de eso".

Danielito incluye en su plural a Guillermo Olguín, un hombre de 46 años, discapacitado motriz y socio en la industria del pororó. Tan socio, que la fábrica funciona en su casa, con un plan de microemprendimientos que Desarrollo Humano le otorgó a Danielito hace 6 años. Y la fábrica está en expansión: se muda a una piecita que el municipio de Capital le está construyendo en la misma vivienda.

Es esta perspectiva la que tiene al inefable Danielito golpeando puertas en el Centro Cívico, con el celular colgado al cuello, abrigado con un elegante saco negro de paño y portando un maletín al tono. Ya pidió ayuda en los ministerios de Desarrollo Humano y de Turismo, para que le den una mano con la convocatoria a los artistas. Es que el Festival del Pochoclo, que será los días 20, 21 y 22 de julio en Hugo Espectáculos (le cede lugar, música e iluminación), pretende reunir a muchas bandas sanjuaninas. Y el recorrido de Danielito incluye los comercios locales, pidiendo donaciones de premios para sortear. A lo que le suma dos vías de comunicación para quien quiera ayudar: el 154653089 y la dirección Belgrano 989 Oeste.

Para el festival, serán distinguidos Nazareno Pérez (el joven ciego que fundó el Club Puertas Abiertas), Susana Arce (conduce el programa de TV Integrándonos, que ganó el Martín Fierro Federal), Adrián Maldonado (campeón de levantamiento de pesas con discapacidad física), Cristina Graffigna (profesora de lengua de señas y discapacitada sensorial) y el microemprendedor Danielito, primer joven con Síndrome de Down que terminó la secundaria en San Juan.