La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado Nacional comenzó a debatir ayer un proyecto de ley que propone la intervención federal al Poder Judicial de la provincia de Corrientes. La iniciativa fue presentada en 2010 por el senador radical José María Roldán, enfrentado con el gobernador de su mismo partido, Ricardo Colombi.
El Gobierno quiere intervenir la Justicia correntina para levantar el procesamiento judicial del intendente de la Capital, Carlos Mauricio Espínola, que le impide ser candidato a gobernador en septiembre y comenzó a ser tratada ayer.
La estrategia que parecía perfecta se complicó porque la Justicia correntina lo procesó por la muerte de ocho obreros en un derrumbe producido en un edificio en construcción del centro de la capital correntina el 22 de marzo de 2012. La Justicia comprobó que la obra estaba excedida en la cantidad de pisos autorizados y había sido clausurado. Espínola fue procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, estrago culposo agravado por el peligro y el resultado de muerte y por homicidio culposo por ser más de una las víctimas fatales. 
El radicalismo pidió el archivo de la iniciativa, pero la presencia mayoritaria del Frente para la Victoria y sus aliados en la comisión votó a favor de mantener en el escenario político por una semana más el debate del tema. 
En una semana, serán convocados el presidente de la Suprema Corte de Corrientes y el fiscal general de la provincia, para que realicen descargos de las acusaciones que efectuó en el proyecto de su autoría, el senador correntino José María Roldán, presentada en el año 2010 y repetido en 2012.