Tras el acto en el Club Sarmiento (en Resistencia) Néstor Kirchner asumió anoche como presidente del justicialismo en el marco de una reunión del Consejo Nacional del PJ, que realizó una amplia convocatoria para “construir una agenda en común”.

El ex presidente retomó ayer la conducción del justicialismo con el respaldo mayoritario de los miembros del PJ que habían rechazado su renuncia, en encuentro donde se aprobó un documento de fuerte respaldo a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y objeciones a la oposición.

Acompañado por los gobernadores de la mayoría de los distritos del país, ministros del Poder Ejecutivo Nacional, legisladores y centenares de intendentes, Kirchner lanzó una amplia convocatoria para que el PJ se convierta “es un fuerte sostén” del gobierno de Cristina.

La reunión del justicialismo se realizó en el Hotel “Amerian”, luego del acto público en el club Sarmiento, donde el orador central fue Néstor Kirchner. En una de las resoluciones se aceptaron las renuncias presentadas por los ex gobernadores de Salta, Juan Carlos Romero; y de Buenos Aires, Felipe Solá; del ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández; y la del senador nacional santafesino Carlos Reutemann, entre otros.

Además se decidió pedirle al gobernador de San Juan, José Luis Gioja (secretario de coordinación del PJ), que invite al ex mandatario cordobés José Manuel De la Sota a sumarse a la conducción partidaria. Otra resolución es que los funcionarios y legisladores donen el cinco por ciento de su salario para hacer capacitación de dirigentes y para el financiamiento de campaña.

Además se decidió conformar una comisión para estudiar una nueva redistribución de la coparticipación federal, que va a estar encabezada por Kirchner e integrada por gobernadores y presidentes de partidos en provincias donde no hay mandatarios del PJ.

El Consejo Nacional decidió “convocar a todos los actores políticos, económicos y sociales de la República Argentina a construir una agenda en común en aras de festejar el Bicentenario de la patria mirando con esperanza el futuro de nuestra tierra”.