San Juan, 24 de mayo.- El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó adelante la firma del convenio con UNICEF Argentina, por el cual se implementará, junto con el gobierno provincial, el DEVINFO.
Este es un sistema de indicadores para evaluar los compromisos relativos al desarrollo humano en la provincia de San Juan, con un énfasis particular en la situación de la infancia y adolescencia así como para monitoreo de los indicadores de las metas del milenio.
La rúbrica se llevo a cabo este mediodía en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno.
Con el objeto de fortalecer el sistema de información provincial, Desarrollo Humano articulará con diferentes áreas gubernamentales y con las oficinas nacionales de SIEMPRO y SINTyS, a fin de diseñar un conjunto articulado de actividades, orientadas hacia metas y resultados concretos en torno a conformar una red interministerial de cooperación con el fin de alcanzar los objetivos que el mismo se propone.
El Ministro Daniel Molina, señaló que “este proceso que esta viviendo en la provincia con lo que significa Políticas Sociales, es un desafío para todos los sanjuaninos” y agregó que “en la provincia valoramos muchísimo esta propuesta de UNICEF que siempre se encuentra presente en la agenda del Gobierno Nacional acompañando y buscando involucrar mas gente para que dejemos de ver a los niños como aquellos a los que tenemos que asistir y comenzar a verlos como sujetos de derechos”.
Además destacó que “hay que reafirmar que todo esto que estamos haciendo, se realiza con el mismo compromiso y esfuerzo que tenemos desde el año 2003. Tenemos que llegar al mes de diciembre con la misma convicción que en nuestro inicio de gestión. No dejar un solo día sin pensar en nuestra prioridad: estar con la gente y para la gente, fundamentalmente para aquellos grupos vulnerables. Todos sabemos que es un año electoral pero no podemos sacar nuestra cabeza en saber que siempre hay quienes están esperando nuestra asistencia”.
Por otro lado, se puso en funcionamiento conjuntamente con la SENAF, en el marco del Programa Familias por la Inclusión Social, el “ Sistema de detección, intervención y seguimiento de riesgos sociales en la provincia de San Juan” cuyo objetivo general es desarrollar e implementar un sistema de detección, intervención y seguimiento de riesgos sociales en la provincia de San Juan, articulando acciones con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y otros ámbitos gubernamentales y no gubernamentales vinculados a la temática de educación, salud e identidad en el marco del Sistema Integrado de información sobre las políticas públicas dirigidas a la niñez y adolescencia.
Asimismo se formalizó la implementación del Sistema Integrado de Monitoreo (SIM) desarrollado por SIEMPRO.
Este es un software desarrollado para relevar, procesar y administrar información permanente y regular sobre el desempeño de los Programas y Planes Sociales, que se ejecutan en la provincia.