Desde Educación seguirán recomendando el uso del tapaboca en las escuelas
Lo aseguró la Secretaria del Ministerio. De todas formas, indicó que están esperando el comunicado oficial de Salud para verlo en detalle.
Lo aseguró la Secretaria del Ministerio. De todas formas, indicó que están esperando el comunicado oficial de Salud para verlo en detalle.
Ayer, la jefa de Epidemiología de Salud Pública, Mónica Jofré, confirmó que en San Juan ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados. Si bien se espera que se publique la normativa oficialmente, la medida ya genera opiniones cruzadas. Consultados al respecto, desde el Ministerio de Educación indicaron que, "se seguirá recomendando el uso del tapaboca en las escuelas".
"Por ahora estamos esperando el comunicado oficial de Salud Pública. Pero la intención es seguir con la recomendación del uso del tapaboca en las escuelas", comentó Ana Sánchez, secretaria de Educación.
Y detalló que, "nosotros seguimos las normativas de Salud y no podemos obligar a nadie. Pero frente a los casos de gripe A y ante el comienzo del invierno creemos que lo más conveniente es mantener la recomendación de su uso".
Cabe recordar que en la provincia el uso del tapaboca en espacios públicos nunca fue obligatorio. Sin embargo, desde hace casi 2 años, con la llegada de la pandemia por coronavirus, sí debía utilizarse.
Al respecto, Jofré señaló ayer que el Comité local de Covid se reunió ayer y luego de analizar diferentes datos, como evolución de cantidad de casos e internados entre otros, se llegó a la conclusión de cesar en la obligatoriedad del uso de tapabocas.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El jefe porteño y el expresidente desayunaron durante casi una hora; crece la expectativa en la oposición por la estrategia electoral; la discusión más tensa es por el armado porteño
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.