Desde el viernes habrá libre ingreso a la provincia y no se pedirá PCR ni test negativos
La decisión fue firmada hoy y rige desde el próximo 4 de diciembre, según indicó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, en medio de la pandemia.
La decisión fue firmada hoy y rige desde el próximo 4 de diciembre, según indicó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, en medio de la pandemia.
Desde el próximo viernes 4 de diciembre, quienes entren a San Juan desde cualquier lugar del país podrán hacerlo por cualquier paso limítrofe y sin la necesidad de presentar ningún análisis de PCR o test de antígeno que indique no está contagiado de coronavirus.
La información fue dada a conocer en la mañana de este martes, por la ministra de Gobierno de la provincia, Fabiola Aubone.
"En la mañana de hoy, el gobernador Uñac y sus ministros firmaron el decreto acuerdo 72 que deja sin efecto dos decretos", indicó la funcionaria.
Y detalló que, se trata del decreto acuerdo 23 firmado en mayo pasado que hacía referencia a la existencia de 3 corredores seguros para el ingreso a la provincia y del 69, que establecía el requisito sanitario que obligaba a la presentación de una PCR o test de antígeno negativo de 72 horas máximas de antigüedad para todo el que entrara a San Juan.
Aubone indicó que la medida entra en vigencia desde las 0 horas del próximo viernes 4 de diciembre. "Es decir, que desde ese momento, quienes entren no tendrán exigencia de PCR ni de ningún tipo de test", que certifique que no están contagiados, acentuó la Ministra.
Cabe aclarar que, estas medidas rigen sólo para quienes lleguen desde otra provincia del país. Las personas que ingresen desde el exterior sí deben respetar el requisito de presentar la PCR negativa.
Por otra parte, la funcionaria recordó que para salir e ingresar a San Juan sí se debe presentar el permiso de circulación Verano, que rige en todo el país y se debe llenar de modo online en la página www.argentina.gob.ar/verano/certificado.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.