Una mano guiada electrónicamente por un control, que puede levantar pequeñas cosas y colocarlas dentro de un vaso. Un microscopio electrónico hecho con una cámara web que puede ampliar hasta 64 veces el objeto, y cuya construcción costó $120. Estas fueron algunas de las atracciones que ayer expusieron los alumnos de los últimos años de la Escuela Industrial Sarmiento, en una muestra llamada Expoindu. Fue en el marco de los 40 años de la UNSJ.
El microscopio electrónico fue hecho por chicos que forman parte del Club de Ciencias de la escuela. Los alumnos recolectaron material que les sobró de computadoras viejas y lo utilizaron en este artefacto. La misma idea de utilizar materiales baratos impulsó a los creadores de la mano electrónica que provocó admiración de los visitantes (ver aparte).
Esto no fue lo único que se expuso en la Industrial. Es que también hubo otros 9 stands que exhibieron los trabajos de las 8 especialidades que tiene la escuela. Entre los más convocantes estuvo el que presentó el vehículo de rescate en emergencia que construyeron alumnos de Electromecánica. El auto, de pequeña escala, fue pensado para que actúe en situaciones en donde el hombre no puede hacer nada y para eso le colocaron herramientas que lo vuelven versátil.
En la muestra, que estuvo abierta al público durante la mañana y parte de la siesta, también presentaron maquetas los alumnos de Química, que mostraron cómo funciona una planta industrial de alimentos.