La incertidumbre reina en torno al suministro de combustible para el funcionamiento de los micros de la provincia, según los empresarios. Es que no reciben gasoil desde la semana pasada y temen que se les terminen las reservas. Por eso, como en otras provincias, redujeron las frecuencias y dicen que el próximo domingo algunas empresas directamente no trabajarán.

El titular de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), Carlos Matus, comentó que YPF no les envía gasoil con precio diferencial, que tiene un 20% de descuento. ‘Algunas empresas no reciben combustible desde la semana pasada. Y otras recibieron el gasoil pero, si habían pedido 20.000 litros, les mandaron 10.000‘, comentó Matus. Y agregó que ‘cada empresa decidió sacar 1 ó 2 colectivos por línea durante la semana. El sábado trabajaremos como domingo -con frecuencias reducidas en un 60%- y el domingo algunas empresas no saldrán a la calle‘. Según explicó, la idea es ahorrar combustible para asegurar el servicio la semana que viene.

Por su parte, Daniel Campos, secretario de Servicios Públicos, comentó a los medios que hablarían sobre el tema con autoridades nacionales para buscar una solución. Y dijo que desde el Gobierno no autorizaron a las empresas a disminuir sus frecuencias. A lo que Matus respondió que ‘cuando mantuvimos la reunión no nos dijeron eso. Pero Campos puede decir lo que quiera. Lo que estamos haciendo es tratar de mantener el servicio la mayor cantidad de tiempo‘.

La escasez de combustible ya provocó que, a principio de mayo, 3 estaciones de servicio cerraran sus puertas en San Juan. Según un informe de este diario, en la provincia hace falta un 19% más de combustible para cumplir con la demanda. Mientras que Bernardo Turcumán, desde la agrupación que nuclea a las estaciones, dijo que el faltante es del 15%. Y Matus no supo precisar qué cantidad de gasoil hace falta para cubrir las necesidades de las empresas.

La situación se ve a nivel nacional. En La Plata (Buenos Aires) ya hubo restricciones en los servicios nocturnos de micros, y la situación no se normaliza pese a que la Justicia obligó a YPF a proveer el gasoil necesario. En San Luis armaron un diagrama de emergencia con restricciones. En Córdoba los micros también redujeron sus frecuencias en el último feriado y dicen que lo repetirán este fin de semana, lo que provocó un fuerte enfrentamiento con el Gobierno, que dijo que no va a tolerar un lockout de los transportistas. Y desde la Cámara de Omnibus de Larga Distancia amenazaron con hacer menos viajes desde junio.