La provincia ya recibió las primeras 19.000 vacunas antigripales y está en condiciones de comenzar con la campaña de vacunación. Desde el Ministerio de Salud dijeron que con seguridad empezarán a vacunar tanto a niños como adultos la semana que viene, aunque aún no se determina a partir de qué día.
La gripe o Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones y que puede causar complicaciones graves, requerir de hospitalización e incluso provocar la muerte. Es por eso que desde Salud hacen hincapié en la importancia de vacunarse. A continuación, una guía sobre todo lo que hay que saber sobre la vacuna antigripal.
-La vacuna antigripal tiene un nivel de efectividad de entre un 98 y 99 por ciento, por lo que sólo hay un 1% de riego de padecer la enfermedad cuando se está vacunado. Reduce la sintomatología y las complicaciones.
-A partir de 2011, la vacuna antigripal se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones, por lo tanto es gratuita y obligatoria. Tener el carné de vacunas al día es una exigencia que el Gobierno pone para poder conservar o acceder a los distintos planes sociales.
-Deben vacunarse todos los trabajadores de la salud, las embarazadas (en cualquier momento de la gestación), las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses, los niños de entre 6 meses y 24 meses, los niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), los trasplantados, y las personas mayores de 64 años porque integran el llamado grupo de riesgo y deben.
-Todos los bebés y niños de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis de esta vacuna con un intervalo mínimo de 4 semanas entre las mismas. Asimismo, los niños de 2 a 8 años inclusive que se vacunen por primera vez contra la gripe también deben recibir una segunda dosis a 4 semanas de haber recibido la primera. El resto de las personas sólo deben colocarse una dosis.
-Para colocarse la vacuna sólo necesitarán receta las personas que integran el grupo de riesgo y las mujeres que estén transitando los primeros meses del embarazo. Las personas mayores de 65 años no necesitan una prescripción médica, sólo deberán presentar el DNI.
-Las vacunas antigripales se colocan gratis tanto en el Vacunatorio Provincial (en calle Mitre 344 oeste, Capital), que atiende de 7,30 a 13 y de 16 a 20, y en todos los centros de salud pública. También, en los vacunatorios privados, pero pagando un arancel.
-La vacuna que se aplicará este año previene 3 tipos de gripe: la influenza A (H1N1), la influenza A (H3N2) y la influenza B.