Autoridades de Gobierno aseguraron ayer que no va a faltar combustible en las estaciones de servicios sanjuaninas ante la mayor demanda que se producirá durante los dos fines de semana que se realizará el evento futbolístico más importante del continente: la Copa América.
‘El mayor desplazamiento de personas seguramente elevará la demanda y requerirá de más combustible, pero se han hecho gestiones para evitar quiebres de stock durante esos días‘, aseguraron ayer en voz baja, fuentes oficiales.
En tanto Eduardo Margarit, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, añadió que ‘el cupo está asignado para todo el mes y (las petroleras) lo van a enviar en función de atender la demanda en la mejor forma posible‘, lo que indica que existe cierta tranquilidad en el sector de que al menos en esos días que dure el evento no se vayan a producir quiebres de stock o que no puedan satisfacer la demanda.
En ese sentido, Bernardo Turcumán, vice de la cámara y propietario de una estación de bandera Shell informó que las cuatro expendedoras oficiales de esa petrolera existentes en San Juan -3 en el centro y 1 en Caucete- recibirán un 10% más de combustibles para esos días. ‘Tenemos prevista una cuota extra para cuando se producen eventos deportivos o turísticos, la compañía siempre nos abastece con un extra siempre que avisemos con antelación‘, dijo Turcumán.
No se brindaron datos de que esto vaya a ocurrir en las otras petroleras como son Petrobras y Esso. Y Margarit dijo ayer que YPF -que es la que concentra el 80% del total de las estaciones que hay en San Juan- ‘todavía no ha establecido ninguna disposición oficial en relación a la Copa América‘.
No obstante, las declaraciones de fuentes de Gobierno inducen a pensar que pueden existir negociaciones a nivel central para que se incremente el abastecimiento durante esos días. Claro que hay incertidumbre respecto de qué pasará a fin de mes, una vez terminados los partidos y hasta que se reanude el cupo del mes siguiente.
En Mendoza, y según publicó el diario sanrafaelino Al Sur Informa.com, el subsecretario de Hidrocarburos, Walter Vásquez, viajará a Buenos Aires para negociar con la Nación la llegada de un 20% más de nafta y gasoil durante el campeonato de fútbol. Señala que el combustible vendrá directamente de refinerías de La Plata y Santa Fe, ya que la refinería de Luján de Cuyo ‘no tiene capacidad para distribuir a más estaciones‘.