La oposición volvió ayer a fracasar en su intento por rechazar el decreto de necesidad y urgencia que creó el Fondo de Desendeudamiento, al no conseguir el quórum de 129 legisladores necesarios para iniciar la sesión.

El oficialismo, a través del presidente del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, pidió que se levantase la sesión a los 50 minutos del horario pautado para el inicio del debate. En ese momento, las 17:15, en el recinto, había 118 diputados, incluido el kirchnerista Rossi, quien solo y desde su banca se dirigió al presidente del cuerpo, Eduardo Fellner: “Pasados 45 minutos, sin que se reuniera el quórum, solicito que se levante la sesión”.

Luego, desde el Salón de los Pasos Perdidos, Rossi responsabilizó a la oposición de no reunir el número para sesionar, al asegurar: “Siempre es el estilo que la responsabilidad del quórum le corresponde a quien tiene la intención de tratar un tema de su interés”. “En estos cuatro años siempre lo hemos conseguido nosotros. Hoy le corresponda a la oposición”, argumentó. El santafesino declaró que “nosotros teníamos a todos nuestros diputados y a los 45 minutos de no conseguido el quórum pedimos levantar la sesión” y apuntó contra el vicepresidente, Julio Cobos, por haber apelado ante la Justicia la integración de la Comisión Bicameral de seguimiento de los DNU, como titular del Senado, y as demorado la conformación de ese cuerpo.

Y le pidió al “señor Cobos” que replanteé su situación y permita que la diputada Rojkés de Alperovich regrese a la comisión.

Tras el fracaso hubo reproches mutuos entre algunos legisladores de la oposición.