San Juan, 22 de Agosto.- Con la presencia del vicegobernador Sergio Uñac y el interventor de INADI, Pedro Mauratia, comenzará el IV Seminario Regional del INADI donde se debatirá sobre políticas de inclusión y no discriminación. Desde la institución, aseguran que no se cumple con el cupo establecido por la ley para la inclusión de personas con discapacidad en empresas y órganos del Estado.
“Aunque estamos avanzando en vencer las barreras arquitectónicas, vemos que en la provincia no se cumple con la ley”, deslizó en los micrófonos de radio sarmiento el titular de INADI en San Juan, Luis Domínguez.
“Creo que la mayor dificultad tiene que ver con las barreras cultural de creer que un discapacitado no podrá realizar un trabajo como lo hace cualquier persona”, reflexionó.
En este sentido agregó que son pocas las empresas y organismos nacionales con asiento en la provincia que toman mano de obra de personas discapacitadas. “Estamos tratando de terminar con los argumentos que le impiden a una persona tener un trabajo digno. Si no terminamos con el perjuicio se hará muy difícil”, concluyó.
¿Qué dice la Ley?
La Ley N° 22.431, establece que el Estado Nacional, sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos; están obligados a ocupar personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo en una proporción no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal.