Docentes auxiliares denuncian que fueron echadas del municipio por no hacerle campaña a Gramajo
Aseguran las desafectaron de imprevisto y con la "excusa" de mal desempeño. El testimonio de una de ellas.
Aseguran las desafectaron de imprevisto y con la "excusa" de mal desempeño. El testimonio de una de ellas.
En el 2017, San Juan se adhirió a la Ley Nacional N° 27.064, de regulación y supervisión de instituciones educativas no incluidas en la enseñanza oficial por la cual se creó el "Registro de Inscripción de Instituciones Educativas para el Cuidado de la Primera Infancia" (RIECPI). Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), son espacios de atención integral para niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años favoreciendo la promoción y protección de los Derechos de los Niños, garantizando la calidad de la atención en la primera infancia, favoreciendo la estimulación temprana a fin de optimizar su desarrollo integral.
En este marco, Vanesa González comenzó a trabajar como auxiliar de uno de los cuatro jardines maternales que existen en Chimbas pero cuando iba a cumplir su sexto año en la institución que funciona en Barrio 2 de Abril, su coordinadora le comunicó que "no estaba". "El 7 de marzo debíamos volver y a mi y a otras tres docentes nos dijeron que ya no pertenecíamos", destacó.
Angustiada, explicó que las afectadas decidieron ir a hablar con la secretaria de Desarrollo Social de Chimbas, Mónica Ramos, y fue quien les comunicó que "con la excusa de que habíamos tenido mal desempeño, habían decidido echarnos". "La única persona que quedó, hace campaña para Gramajo y las otras cuatro que contrataron también militan", detalló.
Vanesa, quien tiene tres hijos que mantener, asegura que Ramos no sólo les "inventó" que hacían mal su trabajo sino que con tono prepotente les dijo que "era dueña de sacarlas". Posteriormente, manifestó que lograron hablar con el actual intendente de Chimbas y les iniciaron un expediente para cobrar 30 mi pesos, "sin fecha y como para callarnos", que sería una compensación económica por no haberles renovado el contrato.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.