Durante la cuarentena hubo dos casamientos en San Juan: ambos con fines humanitarios
Así lo confirmó el director del Registro Civil, Mario Parra. Dos personas enfermas de cáncer lo solicitaron.
Así lo confirmó el director del Registro Civil, Mario Parra. Dos personas enfermas de cáncer lo solicitaron.
Desde que el pasado 20 de marzo el presidente decretó la cuarentena obligatoria en todo el país, por la pandemia causada por el coronavirus, se postergaron todos los casamientos por Registro Civil. Sin embargo, en San Juan hubo dos excepciones, ambos por cuestiones humanitarias, según confirmó Mario Parra, director de la entidad.
Según contó en diálogo con el programa 'Demasiada Información' (@demasiadainfosj) de Radio Sarmiento, fueron dos uniones "con urgencia justificada". "Fue con oficial público, la pareja y dos testigos, cumpliendo todos los protocolos".
"Sólo ocurrió en esa situación, por cuestiones de salud, peligro de muerte, pacientes que antes de fallecer querían casarse", señaló Parra. "Uno de ellos lo hizo para poder acceder a un tratamiento más complejo con obra social y el otro para que su pareja de toda la vida pudiera tener una pensión al momento de morir. Si bien se puede hacer con certificado de convivencia, es más fácil estando casados", agregó.
Además, aseguró que es muy probable que desde la próxima semana comiencen a concretarse matrimonios con normalidad, siempre con los cuidados y medidas de higiene correspondientes por el Covid 19.
Por otra parte, también por un tema humanitario, durante la cuarentena personal del registro civil se trasladó hasta el domicilio de un hombre para poder tramitarle el DNI que se le había extraviado en una internación. "Lo necesitaba para poder cobrar", sostuvo.
En cuanto a los nacimientos, Mario Parra señaló que se habilitó un servicio telefónico, otorgando turnos cada media hora "para que los papás anoten a sus bebés". "Estamos anotando entre 40 y 45 nacimientos diarios", concluyó.
Se trata de las personas que dos semanas atrás robaron en una distribuidora.
La divisa cede dos pesos a nivel nacional y la brecha cambiaria con el dólar oficial alcanza el 119,4%. En San Juan, cae $1.
Una mujer, de 30 años, que viajaba de acompañante en uno de los vehículos involucrados, falleció en el lugar.
Se trata de un Peugeot 308 que fue secuestrado.
Vanesa Cáceres rompió el silencio en las últimas horas y dio detalles sobre los hechos que tuvieron lugar el 18 de marzo último
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó hoy que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en la tarea.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, advirtió que revisará los planes de importación y analizará qué hacen las empresas con los dólares.