Durante la cuarentena hubo dos casamientos en San Juan: ambos con fines humanitarios
Así lo confirmó el director del Registro Civil, Mario Parra. Dos personas enfermas de cáncer lo solicitaron.
Así lo confirmó el director del Registro Civil, Mario Parra. Dos personas enfermas de cáncer lo solicitaron.
Desde que el pasado 20 de marzo el presidente decretó la cuarentena obligatoria en todo el país, por la pandemia causada por el coronavirus, se postergaron todos los casamientos por Registro Civil. Sin embargo, en San Juan hubo dos excepciones, ambos por cuestiones humanitarias, según confirmó Mario Parra, director de la entidad.
Según contó en diálogo con el programa 'Demasiada Información' (@demasiadainfosj) de Radio Sarmiento, fueron dos uniones "con urgencia justificada". "Fue con oficial público, la pareja y dos testigos, cumpliendo todos los protocolos".
"Sólo ocurrió en esa situación, por cuestiones de salud, peligro de muerte, pacientes que antes de fallecer querían casarse", señaló Parra. "Uno de ellos lo hizo para poder acceder a un tratamiento más complejo con obra social y el otro para que su pareja de toda la vida pudiera tener una pensión al momento de morir. Si bien se puede hacer con certificado de convivencia, es más fácil estando casados", agregó.
Además, aseguró que es muy probable que desde la próxima semana comiencen a concretarse matrimonios con normalidad, siempre con los cuidados y medidas de higiene correspondientes por el Covid 19.
Por otra parte, también por un tema humanitario, durante la cuarentena personal del registro civil se trasladó hasta el domicilio de un hombre para poder tramitarle el DNI que se le había extraviado en una internación. "Lo necesitaba para poder cobrar", sostuvo.
En cuanto a los nacimientos, Mario Parra señaló que se habilitó un servicio telefónico, otorgando turnos cada media hora "para que los papás anoten a sus bebés". "Estamos anotando entre 40 y 45 nacimientos diarios", concluyó.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.