De acuerdo a un informe elaborado y recientemente publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se estima que la producción de pasas de uva en Argentina para el año calendario 2014 no presentara mayores cambios en relación a la temporada anterior, con 34,000 toneladas. De igual forma se prevé que las exportaciones permanezcan estables en 31,000 toneladas, mientras que el consumo interno será de 3.010 toneladas. Como vemos, no es sorpresa que el país del norte nos analice e investigue sobre nuestras actividades e incluso se anima a pronosticar para esta temporada que se inicia algo que el sector pasero maneja como incierto en virtud del momento poco favorable que hoy transitan en sus exportaciones. No solo la política económica debe jugar sino también no se sabe cómo jugará el clima, el agua y el ánimo de muchos productores que la pasada temporada decidieron, por los bajos precios, volcar sus uvas al mosto en vez de enviarlas al secadero. El informe detalla que, aproximadamente el 95% de las pasas argentinas se producen en la provincia de San Juan. El resto se produce principalmente en las provincias de Mendoza y La Rioja. En base a estimaciones de fuentes privadas, para el año calendario 2013, se prevé que 6 mil hectáreas estén plantadas con uvas para pasas en el país. Asimismo, se espera ampliar ligeramente la zona en el año calendario 2014, pero a un ritmo más lento. Se estima que el área plantada con pasas alcanzará las 6.100 hectáreas el próximo año, debido, principalmente, a la mayor superficie dedicada a las variedades Flame y Fiesta. Esta última es una variedad relativamente nueva de origen estadounidense, con muy buenos rendimientos, adaptabilidad y manejo de secado, por lo que se estima que la superficie sembrada con esta variedad siga aumentando en el futuro cercano. Entre las otras principales variedades de uva destinadas a las pasas se encuentran la Flame Seedless (más del 40% de la producción total de pasas) y Arizul (20%), que han atraído nuevas inversiones en tecnología de procesamiento y almacenamiento. Otras variedades son: Sultanina Blanca, Superior Seedless, Torrontés sanjuanino, Cereza, Emperador, Tinogastena y Criolla Chica.
Con respecto a la producción, para el año calendario 2014, se espera que la producción de uva para pasas permanezca sin cambios respecto al año anterior, la cual se estima en 145 mil toneladas, mientras que la producción de pasas de uva se estima en 34,000 toneladas. Por su parte, para el año calendario 2013, la producción de uva se estima en 145 mil toneladas, 2 mil toneladas por debajo del año anterior.