San Juan, 8 de agosto.- En el marco del Bicentenario Natalicio de Domingo Faustino Sarmiento, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social junto con el Ministerio de Educación de la provincia, presentaron en la mañana de hoy lunes 8 de agosto, las Jornadas de Resiliencia y Educación, dirigidas a docentes de diferentes niveles del ámbito público y privado, en el Colegio Don Bosco.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina; directivos del ámbito de la educación privada y de la educación especial; representantes de CONADEP; y autoridades del Ministerio de Educación.
El Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina destacó que “la resiliencia es una herramienta que puede contribuir a fortalecer a nuestros jóvenes, poder sacarlos adelante, inclusive evitar que caigan en muchas situaciones que nosotros no queremos que caigan. Esto es una responsabilidad que tiene que ver no solo con las políticas sociales, sino también con lo que ustedes pueden hacer desde la educación”.
El titular de la cartera de Desarrollo Humano, señaló que “con estas Jornadas, se pretende generar un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y el trabajo articulado con docentes responsables de la educación formal de niños, niñas y adolescentes de nuestra Provincia, brindando un aporte desde la resiliencia como herramienta para la promoción e integración social”.
“La presencia es el elemento fundamental que puede contribuir significativamente a salir a muchos de nuestros chicos y jóvenes de malas situaciones que pueden ocurrir. Para esto nos debemos preparar y también reflexionar. Todo lo que tenga que ver con los niños y adolescentes, tiene que ver con todos”, agregó Daniel Molina.
Siguiendo las líneas propuestas en el Plan Provincial de Políticas Sociales para todos los Sanjuaninos, donde las Políticas Sociales Integrales se basan en el Enfoque de Derechos y Capacidades, se establece como principal objetivo lograr la autonomía de los individuos, familias y comunidades de la acción asistencial de Estado, esto es su desarrollo pleno a través de la inclusión social e inserción productiva.
Destinadas a la capacitación de docentes, en función de conceptos sociales que favorecen el Desarrollo Humano desde la perspectiva integral, las Jornadas de Resiliencia y Educación tienen como finalidad enriquecer mutuamente a los distintos actores, posibilitándoles vivir, difundir y aplicar los Derechos del Niño. Postura que despeja el camino de abandono de la teoría del déficit, para gestionar, desde criterios de subsidiariedad y participación, la transformación de la cultura socio-comunitaria individualista en cultura socio-comunitaria-participativa.
CRONOGRAMA
Se realizarán 10 talleres de 3 horas cada uno, distribuidos en 5 días en las siguientes fechas del mes de agosto: lunes 8 (de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs), martes 9 (de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs), lunes 15 (de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs), martes 16 (de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs), miércoles 17 (de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs).
Educación y Desarrollo Humano unidos por los jóvenes
Hoy, ambos ministerios presentaron, las denominadas Jornadas de Resiliencia y Educación, dirigidas a docentes del ámbito público y privado para promover la integración social de niños y adolescentes.

