La idea es que sólo unas 30 personas interpreten la historia y la identidad departamental que mostrará cada carruaje en el Carrusel del Sol 2014, que será el 21 de febrero. Eso, a diferencia de las ediciones anteriores, en las que llegaron a desfilar 150 personas de un mismo departamento. A la vez, se hará hincapié en que el vestuario, el peinado y el maquillaje de cada una de ellas esté planeado hasta en su último detalle. Así será el desfile llamado Libertad, en consonancia con la temática de la fiesta: “Raíces de libertad. Latinoamérica: la Patria Grande”.
Desde septiembre pasado los encargados de dirigir el Carrusel del Sol y los representantes departamentales están trabajando para planear el Carrusel. Ya está ideado el diseño de cada uno de los carruajes, cuyas maquetas serán presentadas durante la última semana de este mes.
Según Carlos Sisterna, director del evento, esta vez el grupo más numeroso del desfile será el que lo encabece, que ofrecerá un show diferente. Unas 80 personas realizarán acrobacias y gimnasia artística. Para eso, lucirán ropa de lycra, muy ceñida y de color naranja “para representar el Sol, el calor”, señaló Sisterna. Detrás de ellos pasará el carruaje oficial con la Reina y la Virreina del Sol.
Luego llegará el turno de los carros de los departamentos y las colectividades. “Con el paso de las ediciones hemos logrado definir cómo diseñar los carros para que se luzcan. Pero nuestro punto débil es la puesta en escena. Por eso, ahora haremos especial hincapié en ese aspecto”, comentó Sisterna. Y agregó que “para eso, hemos pedido que los séquitos que acompañen cada carro lleguen sólo a unas 30 personas, salvo excepciones, como los carruajes de Chimbas y Bolivia, que necesitan un grupo más numeroso porque mostrarán comparsas”. Teniendo en cuenta esta línea, habrá una persona dedicada exclusivamente a coordinar el vestuario y el maquillaje, que tendrá que ser acorde a la historia que muestre cada carro vinculando la identidad del departamento y los hechos que hayan marcado su libertad.
Sumado a eso, se trabajará en el vestuario de las candidatas a Reina que irán en los carruajes. “La idea no es que las chicas se disfracen, pero que sí tengan un atuendo vinculado con la puesta. El Carrusel es la única aparición oficial de las candidatas en la que no usan todas el mismo vestuario y el hecho de que se muestren con características de sus departamentos logrará que la gente las identifique y las relacione con el lugar al que representan”, dijo Sisterna.
Además, contó que prestarán atención a las luces. “La iluminación es crucial, puede opacar o levantar la calidad de lo que se presenta. Por eso, vamos a controlar que cada carruaje esté debidamente iluminado y usaremos gran cantidad de cajas lumínicas”, explicó. En cuanto a lo que presentará cada departamento dijo que “cada uno mostrará sus características. Por lo tanto no hay una línea general en los diseños. Vamos a ver carros muy ligados a la tradición, con materiales y artesanías propias de un lugar, y también carros modernos con elementos tecnológicos. Además, el público va a poder ver esculturas gigantes e hiperrealistas”.