El nuevo piso salarial para los docentes nacionales fue fijado en 1.840 pesos para el maestro que recién inicia su actividad tras el acuerdo alcanzado ayer por el Ministerio de Educación, los ministros provinciales y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país.

El sueldo inicial se incrementará 17% a partir de marzo y 5% en junio, mientras que la mayoría de las provincias comenzarán sus propias negociaciones con la premisa de que las clases puedan comenzar en término.

En la reunión estuvieron el ministro nacional Alberto Sileoni; los titulares del área en Formosa, Tucumán y Buenos Aires y dirigentes de la CTERA, SADOP, UDA, AMET y la CEA.

El acuerdo al que arribaron los representantes educativos nacionales y provinciales con los sindicatos establece que a partir de marzo el nuevo piso será de 1.740 pesos y en julio pasará a ser de $1.840.

Estas sumas incluyen el aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que pasará a ser de 165 pesos, lo que equivale a un incremento de casi el 50%, pues el año pasado era de 110 pesos.

“Es importante este acuerdo para poner un encuadre a las negociaciones provinciales y también fue importante porque pudimos concretarlo 10 días antes de que empiecen las clases en la mayoría de las provincias”, recalcó Sileoni.

Además precisó que se fijó “el salario mínimo que tiene que ganar un docente de jornada simple sin antigüedad” y que “a partir de ahora cada provincia iniciará sus negociaciones, ya que hay 24 realidades diferentes”.