Con su brazo mecánico que gira 180 grados y se estira casi 2 metros, parece un verdadero Transformer, pero se trata del nuevo chiche de la Policía de la provincia. Sin emitir sonido alguno, puede levantar vehículos hasta a 2,5 metros. Y puede llevarse uno que esté estacionado poniéndose al lado, por más que el vehículo infractor tenga otras movilidades muy cerca adelante y atrás. Las grúas comunes tienen que ubicarse delante del vehículo para poder tirarlo, pero el chiche nuevo no, por su brazo telescópico giratorio. Además, la máquina tiene un buggy con 4 ruedas que sostiene las ruedas traseras del vehículo sin que se asienten en el piso, por si el infractor tiene el freno de mano puesto. Desde hace un mes se está usando este remolque y ya ha levantado alrededor de 120 vehículos. Con la grúa anterior, levantaban la mitad de autos en el mismo tiempo.
Si la grúa municipal no puede levantar un auto mal estacionado por el horario (trabajan en horario de comercio) o por otra razón, procede a la remoción la Policía provincial. Y con la nueva grúa pueden levantar la punta de un auto y girarlo hasta sacarlo del lugar. Posteriormente lo pueden llevar hasta la playa de remoción. Pero por el momento se la utiliza más con los conductores en estado de ebriedad. Ya han levantado cerca de 120 automóviles y más de 80 pertenecían a personas que no debían manejar por estar pasadas de copas; el resto fue porque el vehículo no debía seguir circulando por falta de medidas de seguridad, como los frenos, o por ruedas que se podían salir al andar, comentó Abel Hernández, jefe de la División Tránsito de la Policía de San Juan.
Lo que pasaba con la grúa anterior era que si un infractor ponía el freno de mano a su vehículo, no lo podían mover porque las ruedas traseras quedaban trabadas. Y si estaba mal estacionado y entre dos autos, era prácticamente imposible sacarlo. Se intentaba moverlo con gatos hidráulicos; si podían, buscaban al dueño para que se lo llevara hasta la playa de remoción. Y si no aparecía, era un problema, entonces no podían llevarse el vehículo.
Con la nueva grúa no tienen tantos inconvenientes. Y además, en 15 minutos se llevan la movilidad en infracción, menos de la mitad de lo que tardaban con la grúa anterior y sin tanto esfuerzo, comentaron los uniformados de la Policía de Tránsito.
Por otra parte, el nuevo aparato (que es modelo 2009) puede levantar hasta 3.000 kg, el doble que la antigua, que era modelo 1996 y prácticamente pasó a retiro: ahora sólo auxilia patrulleros, un trabajo más liviano. Es decir, la nueva podría levantar totalmente una camioneta 4×4 si fuera necesario. La anterior no tenía brazo expansible y mucho menos giratorio, así que le resultaba imposible una tarea de ese tipo.