El drama de un abuelo que necesita tres drogas para la quimioterapia y no las consigue
Pedro Andrada tiene 77 años y cáncer de estómago. Para seguir con su tratamiento necesita urgente de tres medicamentos.
Pedro Andrada tiene 77 años y cáncer de estómago. Para seguir con su tratamiento necesita urgente de tres medicamentos.
La familia de Pedro Andrada, de 77 años, se encuentra en un momento desesperante, ya que desde PAMI no le proveen las drogas para que pueda someterse a las quimioterapias que recibe por mes.
Según su hijo, Pedro necesita tres medicamentos "Fluorouracilo, Irinotecán y Leucovorina" dos veces al mes, debido a las veces que hace quimioterapia. Pero desde hace cuatro meses no tiene las drogas y peligra su tratamiento, ya que son muy costosas y no se consiguen fácilmente.
Desde PAMI primero le informaron que no había en el laboratorio pero luego, le indicaron que había cerrado. "Nos pidieron cambiar la droga pero la doctora nos dijo que esto no es un resfrío que puede ser tratado de diferentes maneras, necesita esos tres medicamentos porque son específicos para el cáncer", detalló.
No es el único caso, hace algunos días, Andrés Archilla tuvo que atravesar la misma situación y la preocupación por conseguir la droga se mezcla con la tristeza de padecer esta enfermedad que aqueja a muchos.
Ante cualquier colaboración, comunicarse al 2645853130.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.