�El estudio para la construcción de la red cloacal, una obra largamente esperada por los jachalleros, está en manos de la empresa ING, que hace poco le presentó al intendente Barifusa el bosquejo del trabajo a realizar.
El análisis técnico de las obras se licitó en 2 ocasiones. En 2011, el proceso fracasó porque las ofertas que hicieron las empresas interesadas superaban en un 20 por ciento el presupuesto oficial. En agosto del año pasado se llamó a una segunda licitación y la consultora ING la ganó tras realizar una propuesta de 1,2 millones de pesos. La firma además tiene entre sus tareas la elaboración del proyecto del acueducto Gran Tulum, el cual duplicará el agua potable del Gran San Juan.
Además del tendido de la red y las conexiones domiciliarias, los estudios también comprenden la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y establecer un valor aproximado para llevarla adelante. Según dijo el intendente Barifusa, la idea es que esté ubicada al Este, en la zona del cerro el Portezuelo, que es el sector más bajo de la villa cabecera y por lo tanto, representa un sector favorable para el traslado natural de los efluentes.
El proyecto ahora está bajo revisión de OSSE, que es el organismo encargado de la supervisión de las obras de saneamiento.