El sistema que pretende implementar la mina jachallera en 2014 posee un rango operacional de 50 a 1.200 metros. A su vez, posee una estación topográfica total integrada con comunicación inalámbrica de alta velocidad. Tiene definición de alarmas por parte del usuario y se caracteriza por una extensión de rango de cobertura horizontal de 210 grados y un rango vertical de 87. 5 grados. Según informaron fuentes de la empresa, el nuevo sistema de radares se caracteriza por funcionar bajo operación autónoma por uso de generador y baterías. Las mediciones simultáneas de estabilidad y topografía  se realizan junto a la integración de todas las medidas con sistema de mapeo digital de terreno. El radar utiliza una estación climática integrada, para compensar variaciones atmosféricas. El tanque de combustible tiene capacidad para 80 litros con una autonomía no menor a seis días. A su vez, las estaciones totales vienen integradas para cada equipo y también posee un carro de transporte que cumple los requerimientos de seguridad mineros y de desplazamiento urbano. El análisis que se desea que realice el radar puede desarrollarse a través de la fijación de zonas de escaneo o la fijación de zonas normales, críticas y de exclusión.