La idea del gigante de los microprocesadores es poner a la venta un kit que incorpore las piezas fundamentales (como la electrónica y los circuitos) además de los planos para la impresión en 3D de las piezas del robot. En principio, podría estar disponible cerca de mayo de 2014 por un precio que rondaría los 1.000 dólares. Aunque su precio inicial es un poco alto, se espera que con el tiempo pueda llegar a unos más asequibles 500 dólares. También sería de esperar que surgiera una nueva tienda de aplicaciones para el sistema operativo del robot, a no ser que en el camino sus desarrolladores se decanten por algún sistema operativo de código abierto ya existente como Android, Firefox OS, u otros.