El lunes quitan las vallas en la peatonal y los comerciantes controlarán los permisos
Lo anunció el secretario de Gobierno de la Municipalidad. Los comerciantes deberán pedir el DNI a los clientes para chequear que circulan el día permitido
Lo anunció el secretario de Gobierno de la Municipalidad. Los comerciantes deberán pedir el DNI a los clientes para chequear que circulan el día permitido
Desde el próximo lunes, 1 de junio, no habrá más vallado en la Peatonal, según comunicó la Municipalidad de la Capital, por lo que los peatones tendrán total libertad de circulación y simultáneamente la absoluta responsabilidad de mantener la distancia social con los otros transeúntes.
El 11 de mayo pasado, cuando se habilitó la reapertura de todo el comercio en la provincia, el vallado impuesto generó controversia entre los clientes por los circuitos de circulación. La medida se fue flexibilizando y actualmente las calles estaban divididas longitudinalmente en dos, para circular en un sólo sentido en cada sector. Para poder ir en el otro sentido, se generó 'una rotonda' en el cruce de las peatonatonales y a mitad de cada cuadra estaba la posibilidad de cruzarse al otro sector, para caminar en sentido inverso.
A partir del lunes además, controlar que las personas cumplan con el permiso de transitar según la terminación del DNI será una tarea que recaerá directamente en los comerciantes. De todos modos, si un efectivo policial solicita el DNI y verifica que no cumple con el día preasignado, el cliente será pasible de sanción.
Cabe recordar que los días lunes, miércoles, y viernes podrán ir quienes tengan terminación de DNI número, 0, 1, 2, 3, y 4.
Mientras que los días martes, jueves y sábado lo pueden hacer quienes tengan terminación de DNI número, 5, 6, 7, 8 y 9.
El secretario de Gobierno de la Capítal, Horacio Lucero, afirmó que desde el Comité Municipal de COVID-19 se realiza “un proceso evaluativo semana a semana. Eso nos ha permitido efectuar esta flexibilización gradual. Hubo muchas charlas con el Centro Comercial, con la gente de CAME y otras organizaciones que nos fueron planteando esta evolución que se observaba”.
Aunque desde el lunes no habrá más vallas que ordenen la circulación en la Peatonal, continúa la recomendación de evitar el flujo masivo, respetar el distanciamiento social, uso obligatorio de barbijo o tapabocas y demás medidas.
El retiro de la vallas implica “aplicar un concepto de absoluta responsabilidad social en cada uno de los ciudadanos que asistan a los fines de que se siga cumpliendo con toda la normativa”, destacó Lucero.
El funcionario reiteró que “los controles de DNI los van a efectuar los comerciantes. Vamos a apelar a que aquellos ciudadanos ejerzan responsablemente esta posibilidad teniendo en cuenta la numeración que ha dispuesto la provincia”.
La máxima no superará los 16 grados y la mínima los 5.
El giojismo indicó que el proyecto no es claro, por lo que no lo acompañarán. En JxC lo analizan.
La Corte local le dio la razón a la Defensoría del Pueblo y los beneficiarios seguirán pagando con descuento.
La ministra destacó que 'esta etapa es diferente por la vacunación'. Esperan menos muertes. Descartan cierre o restricciones.
Una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA.