Desde que comenzó este ciclo lectivo, las comisarías de Rawson, Rivadavia, Capital y Chimbas trabajan a toda máquina controlando el ingreso y la salida de los chicos en las escuelas. Es porque a partir de este año las autoridades de estas instituciones empezaron a pedir más control fuera de los establecimientos en horas pico. Desde la Policía y desde el Ministerio de Educación dicen que es porque la sensación de inseguridad se instaló en estos lugares, y no necesariamente el aumento de los delitos.

En lo que va de 2009, no hubo ningún hecho grave que involucrara a alumnos afuera de los establecimientos. Pero hay escuelas en las que se produjeron robos a la salida de clase. En otras, como es el caso de las que están en Chimbas, empezaron a pedir más control desde que comenzó la erradicación de villas y ubicaron la gente en distintos barrios de este departamento.

La comisaría de Chimbas es la que más colapsada está. Sólo tiene 6 efectivos por turno y bajo su jurisdicción hay 13 escuelas. "Sólo podemos patrullar a la hora de salida y entrada. No podemos destinar un efectivo para cada establecimiento porque no nos alcanza", dijo Eduardo Tebaul, de la Seccional 17ma. Las que pidieron más control en este último mes fueron las escuelas Bavio, 13 de Junio, Provincia de La Rioja y las que están en los barrios Industrial y Chimbas II. "Es una sensación de inseguridad, porque no sucedió ningún hecho delictivo en este último tiempo", agregó Tebaul.

Desde la Seccional 23ra, ubicada en el barrio Parque Rivadavia Norte, dijeron que bajo su jurisdicción hay 6 escuelas y que sólo pueden controlar de manera permanente a la escuela Illia.

En Rawson, en la comisaría 24ta decidieron hacer patrullajes por todas las escuelas en la mañana, al mediodía y por la tarde. Mientras que desde la seccional 25ta, que está en el mismo departamento, afirmaron que este año agregaron las recorridas nocturnas sobre todo por las escuelas de capacitación laboral que hay en el departamento.

La Comisaría 13ra controla las escuelas que hay en Rivadavia. En La Bebida hay efectivos durante las 24 horas del día en dos establecimientos: escuela Perramón y Anexo. Esto sucede hace un año. Pero a partir de este año incrementaron los controles en Marquesado y hacen patrullajes en el resto de las escuelas del departamento. Todas las seccionales consultadas por este medio coincidieron en afirmar que se trata de una sensación de inseguridad.

Efraín Martínez, que maneja la parte de Logística del Ministerio de Educación de la provincia, dijo que desde hace un mes pusieron efectivos de la Policía con adicionales durante la noche, en las escuelas Salvador María del Carril, Colegio Nacional, ETOA y Provincia de Rivadavia. "Es para evitar robos y saqueos", dijo Martínez.

Este año, muchos más establecimientos tienen algún tipo de control policial en la entrada o a la salida de clases, según dijeron fuentes policiales. En el 2008, el panorama era diferente. Por falta de personal, la policía sólo controlaba las escuelas del microcentro. El dato salió a la luz después de que una alumna del Colegio Fray Mamerto Esquiú, que está en Desamparados, fuera atropellada a la salida de clases.