�‘¿Quo nomine vis vocari?‘ (‘¿Con que nombre quieres ser llamado?‘). El nuevo pontífice respondió ‘vocabor Franciscus‘ (Me llamaré Francisco). Es la pregunta que le hizo el cardenal Giovanni Battista Re al nuevo Papa, en nombre todos los electores.
El cardenal protodiácono, el francés Jean Louis Tauran, anunció a la ciudad de Roma y al mundo que el nuevo Pontífice es el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, el primer latinoamericano que llega al trono de San Pedro y el primero que adopta ese nombre y también el primer jesuita.
El nombre adoptado por el sucesor de Benedicto XVI no sólo significa una preferencia, también puede ser una ‘indicación‘ de cómo será su pontificado.
El alemán Joseph Ratzinger eligió como nombre Benedicto XVI en memoria de Benedicto XV, ‘un valiente y auténtico profeta de la paz ante el drama de la primera mundial‘, según confesó el 27 de abril de 2005.
Albino Luciani, que sólo gobernó la Iglesia durante 33 días, eligió llamarse Juan Pablo I en honor de sus predecesores Juan XXIII y Pablo VI, a los que admiraba. Karol Wojtyla adoptó los dos nombres -la segunda vez que un Papa tomaba un nombre doble- en homenaje a Juan Pablo I, a Juan XXIII y a Pablo VI.
Hasta ahora, el nombre más repetido han sido Juan. El último que lo usó fue el cardenal italiano Angelo Roncalli, que decidió llamarse Juan XXIII (1958-1963).