Ver familias completas viendo un partido de futsal es un privilegio que otros deportes no se dan en estos tiempos. Esto debido a la violencia. Es precisamente la presencia de la familia la que está impulsando a este crecimiento en cantidad de equipos y calidad de jugadores en este deporte. Así lo explican no sólo dirigentes, sino también los mismos espectadores que asisten a los partidos.
Revista ¡OH! estuvo en la previa y partido de la categoría femenina de Simplemente fútbol y Defensores de Argentinos, en cancha de Trinidad. El ingreso al recinto estaba marcada por el ingreso de mujeres con bolsos y los infaltables equipos de mate, facturas, tortitas, galletitas o sánguches. También con botellas de jugos y gaseosas para aquellos que prefieren algo fresco. Mientras, algunos hombres cargan reposeras para disfrutar bien cómodos el espectáculo.
María Eugenia, como otros espectadores, cuentan que esperan con ansias que llegue el día de los partidos de Futsal. "Es que es un ambiente sano, donde el público puede disfrutar en familia’, comenta. Como ella, Maira Godoy, otra fanática, dice que, en alguna ocasión, también fue futbolista y que en la actualidad vive el deporte "con mucha alegría, porque vengo a ver jugar a chicas amigas’, cuenta.
Por su parte, Liliana, vive el deporte con mucha pasión, acompañada por su marido Omar y sus 3 hijos de 13, 9 y 6 años. Nacida en cuna futbolera, la joven es hermana del reconocido ex futbolista de Peñarol, "Catita’ Moreno. "Lo bueno es mirar como juegan tanto varones como mujeres. Es que se aprende mucho de sólo ver, así la experiencia es muy buena. Además, siempre es bueno practicar deportes’, comenta.
Durante el partido, no hay reclamos airados contra el árbitro, tampoco insultos ni discusiones entre los deportistas, menos aún escenas de violencia, una conducta que puede ser el principio de la vuelta de la familia a todos los espectáculos deportivos.