El testeo en la Peatonal, lento por la cantidad de interesados: alrededor de una hora de espera
Hay dos puestos habilitados para realizar tests rápidos. En caso de ser positivos, se debe hacer el hisopado.
Hay dos puestos habilitados para realizar tests rápidos. En caso de ser positivos, se debe hacer el hisopado.
El trámite para someterse al test rápido anticoronavirus en la Peatonal cursa con lentitud debido a la cantidad de interesados que se acercaron a los dos puestos instalados por el Ministerio de Salud Pública. Según el relevamiento de este diario, los voluntarios pueden demorarse hasta una hora desde que llegan hasta que se retiran con el resultado.
Uno de los puestos está ubicado en el cruce de Tucumán y Rivadavia. Mientras que el otro está en Rivadavia, metros al Este de General Acha.
Los interesados una vez que llegan deben hacer una fila para la toma de datos, primer paso del trámite. Luego pasan a otra cola que culmina cuando el personal de salud les extraen sangre de un dedo.
Esa muestra va a parar al dispositivo con el reactivo que arroja el resultado luego de unos 10 minutos.
La gran cantidad de gente que se arrimó a los puestos desde las 16 de este martes es lo que demora el trámite. Por ejemplo, alrededor de las 17 la cola del puesto situado en la puerta del local de Movistar giraba por General Acha y se extendía hasta el Supermercado VEA.
A las personas a las que mediante el test rápido le aparezca una IGM positiva, inmediatamente se le realiza un hisopado en una unidad (combi) estacionada en General Acha y Rivadavia.
Hay varios efectivos policiales custodiando que todo transcurra con normalidad, mientras que el equipo de Monitores Urbanos ordena las filas. También se encargan de que se respete el distanciamiento entre los interesados.
Los testeos se realizan entre las 8.30 a 12.30 de la mañana y en la tarde de 16 a 19 horas, hasta el sábado.
Las llamas se originaron en el piso 22° del inmueble; se desconocen todavía las causas detrás del siniestro
La máxima no superará los 16 grados y la mínima los 5.
El giojismo indicó que el proyecto no es claro, por lo que no lo acompañarán. En JxC lo analizan.
La Corte local le dio la razón a la Defensoría del Pueblo y los beneficiarios seguirán pagando con descuento.
La ministra destacó que 'esta etapa es diferente por la vacunación'. Esperan menos muertes. Descartan cierre o restricciones.