Desde Media Agua y con tradición en este tema, Juan Benito contó a Suplemento Verde que “en mi opinión, con muchos años en la actividad y comparando con otras temporadas anteriores, creo que hay una cantidad de hectáreas de melones en Sarmiento similar a la de campañas previas; siempre llevando la delantera el blanco tipo Rocío de Miel (Honey Dew), de diferentes compañías semilleras internacionales, como los Tan Dew, Early Dew, Silver Gold, HD Rock y otros, de las firmas Nunhems, Seminis, Takii y varias más. Siempre buscando la mayor cantidad de melones posibles por hectárea, en una fecha temprana dentro de lo manejable; va a destinos nacionales, como mercados de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y otros de menos importancia. Este año hubo problemas para conseguir semillas madres de híbridos importados, cosa que otras campañas no ha sucedido y esto también modificó el escenario de los productores.” Continuó “a mi juicio, hay más interés por las sandías, tipo rayadas clásicas, con Charleston Gray, Dumara y varias similares en la lista de elegidas, y mucho menos interés en los melones amarillos tipo Filadelfia, que antes se producían más en la zona”. Benito aseguró que los productores están manejando costos por hectárea superiores a la temporada pasada, que rondan hoy los $ 11.000 y $ 12.000, incluyendo los insumos generales (material de propagación, fertilizantes, insecticidas, funguicidas, etc) y el plástico cobertor.