Apiñado del lado de la vereda donde daba el sol, el público que asistió al desfile de ayer en celebración de los 449 años de la Fundación de San Juan aplaudió ruidosamente el paso de las dos escuadras que más color le pusieron a la marcha: de naranja, las integrantes de las Pistas de la Salud y de la Brigada Naranja de limpieza municipal de Capital; y de turquesa, los asistentes del Servicio ECO, a quienes dentro del municipio llaman, por su atuendo, "los Pitufos". Encabezando el grupo, las mujeres que desde hace poco más de un mes trabajan en este servicio, fueron las más saludadas: tanto, que no faltó un supervisor que entre risas, comentara que "las chicas se están llevando todo el protagonismo". Ellos, en tanto, sacando pecho con sus camperas coloridas, marcharon sonrientes, recibiendo el aplauso y el saludo de las autoridades y de la gente que los veía pasar.

Fue en los alrededores de la plaza de Concepción, más precisamente en la Avenida Juan Jufré, donde la gente se ubicó a lo largo de más de 4 cuadras para ver pasar el desfile, que arrancó a las 12,30 con los cuerpos de bandera del Ministerio de Educación, de la UNSJ y de las colectividades presentes. Después fue el turno de las escuelas de educación especial y común, comenzando por las que llevan el nombre del fundador de San Juan, Juan Jufré, o de la fecha de la fundación, 13 de Junio. Mientras el resto de las escuelas se iba acercando y los rayos del sol no alcanzaban para ponerle calor a la fría mañana, las autoridades que ocupaban el palco recibieron un aliciente para mitigar la baja temperatura: chocolate con pasteles, que nadie se negó a saborear.

A medida que transcurría el desfile, fueron pasando distintas instituciones educativas públicas y privadas. Así, desfilaron academias de danzas árabes, españolas y folclóricas, de patinaje artístico, de artes marciales y otros deportes, que aprovecharon para exhibir algunas de las destrezas aprendidas frente al palco. Luego fue el turno de los mayores, cuando empezaron a marchar los centros de jubilados de la Capital, encabezados por su reina, como así también los integrantes de la Universidad para Adultos Mayores Integrados y el Grupo de Trasplantados de PAMI.

Las escuadras de las distintas agrupaciones de Gendarmería Infantil, acompañadas por su Banda de Música, también fueron parte del desfile, despertando el asombro de los presentes por la gran cantidad de integrantes que participaron. Con el paso de los camiones municipales, especialmente acondicionados para la ocasión, cerró el desfile del 13 de junio frente a la plaza Juan Jufré.