En la misa de Acción de Gracias por la Navidad, Lozano se refirió a los sueños
La tradicional misa en vísperas de la Nochebuena y la Navidad fue celebrada en la tarde de este jueves. Participaron las autoridades de Gobierno.
La tradicional misa en vísperas de la Nochebuena y la Navidad fue celebrada en la tarde de este jueves. Participaron las autoridades de Gobierno.
Ayer por la tarde noche, en la Iglesia Catedral, monseñor Jorge Lozano ofreció la misa de Acción de Gracias por la Navidad y en la homilía se refirió a los sueños.
El Arzobispo hizo referencia a los sueños que “ocupan un lugar importante en la vida de las persona. Podemos decir que cuanto más elevados los sueños, más lejanos son los horizontes, y a la vez más exigentes y apasionantes".
"No tener sueños, o verlos sistemáticamente postergados, nos sumerge en decepción y angustia existencial. Nos invade la sensación de andar sin rumbo y sin sentido. Como cuando alguien dice 'vivo al día', sin poder tener certezas para el mañana", aseguró.
En otro momento de la homilía, el arzobispo señaló que "la Navidad nos aporta algo nuevo. En la Navidad celebramos que Dios habita en nuestra vida y nos sale al encuentro. Nos espera en cada persona y en cada acontecimiento. El todo poderoso creador de cielo y tierra, el origen de la vida de la humanidad, se hace pequeño y frágil. Me surge un asombro agradecido ante esta verdad".
La misa se realizó bajo los protocolos sanitarios establecidos por el Comité Covid-19 y contó con la participación del gobernador Sergio Uñac y el vicegobernador Roberto Gattoni, acompañados por sus respectivas esposas.
Además estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Gobierno, Alberto Hensel; de Salud Pública, Alejandra Venerando; de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Educación, Cecilia Trincado Moncho; ministros del Poder Judicial, legisladores nacionales y provinciales, los intendentes de la Capital, Emilio Baistrocchi; demás funcionarios provinciales, municipales.
Luego de la misa, el gobernador Uñac agradeció a la recepción de parte de monseñor Lozano e instó a los sanjuaninos "a seguir en paz, en unidad, pensando que atravesamos tiempos difíciles y hoy tenemos que estar más unidos que nunca".
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
El Presidente asistirá en carácter de invitado y mantendrá reuniones bilaterales con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz y el primer ministro de India, Narendra Modi.
Un vehículo con tres hombres a bordo volcó por razones que se investigan. Están fuera de peligro.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.