En medio de la tercera ola, es inminente la suspensión de las Colonias de Verano del Gobierno
Todavía no hay confirmación oficial, pero llegaría en los próximas horas.
Todavía no hay confirmación oficial, pero llegaría en los próximas horas.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, es inminente el anuncio de la suspensión de las Colonias de Verano de Gobierno por el aumento de casos de coronavirus.
Se trata de los más de 90 centros dispuestos en toda la provincia para el entretenimiento de unos 22 mil sanjuaninos y que dieron inicio recién este lunes.
Fuentes consultadas por este medio aseguraron que el crecimiento significativo de contagios de covid y que ayer llegó a un récord en la provincia con 1.680 casos en 24 horas, obligó a las autoridades del ministerio de Desarrollo Humano a tomar la determinación que será anunciada en las próximas horas.
Según pudo saber este medio, algunos proveedores vinculados a la actividad ya fueron notificados de la suspensión que se haría efectiva desde el lunes.
Acorde a lo que se viene, anoche en el departamento Valle Fértil se decidió suspender hasta el lunes la actividad en las Colonias de Verano de Villa San Agustín, Astica y Chucuma para desinfección y adelantaron que luego trabajarán bajo el sistema de burbujas. Sin embargo, esto último no llegará a concretarse de acuerdo a la inminente suspensión general.
Movimientos sociales hicieron una teatralización con un cajón mortuorio y coronas de flores para reclamar por un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) "por arriba de la inflación".
Tekla Juniewicz tuvo cinco nietos, cuatro bisnietos y cuatro tataranietos, y su hija menor, de 93 años, sigue viva.
El camión de origen argentino que transportaba aceite volcó y su conductor falleció durante la madrugada de este viernes.
En el espacio, los sanjuaninos pueden realizar el DNI de modo gratuito y el pasaporte por $4.000.
En las imágenes se observa cómo la mujer mete en su cartera el cuenco con el dinero y después, incluso, mira a la cámara.
Dino Minozzi, presidente de la Federación Económica afirmó que la situación del sector es crítica.
Con importantes aumentos en el precio de los juguetes, los locales ofrecen pagos en cuotas y descuentos en la previa de la celebración.