San Juan, 14 de junio.- Con el objetivo de terminar con el trabajo esclavo, es que desde el Ministerio de Trabajo junto a otros organismo se están realizando diferentes operativos en la provincia. Es por ello que esta mañana, se llevó a cabo un procedimiento en una rotisería de Villa América, en Capital, donde se encontraron unas 10 personas encerradas bajo llave, trabajando en condiciones infrahumanas.
Cuando personal del Ministerio de Trabajo llegó al local de avenida Argentina, los propietarios del negocio no se encontraban. Se inspeccionó el lugar y se observó que no se cumplía con las exigencias ni condiciones mínimas de salubridad y que los sanitarios que utilizaba el personal era “muy precario”, según afirmó el titular de los Gastronómicos, Juan Carlos Hierrizuelo a Radio Sarmiento.
Hierrezuelo denunció que los empleados “eran obligados a trabajar desde las 9 hasta las 23 horas y que sólo les pagaban $15 por día”. “El Ministerio de Trabajo está inspeccionando el local para detectar las irregularidades. Unas 10 perdonas están trabajando en este momento y las condiciones son infrahumanas. Hay una total falta de higiene y no hay ni siquiera salida de emergencia”, expresó el sindicalista.
Entre los empleados encerrados, encontraron dos menores de 16 años. Durante el operativo, una mujer que allí se desempeña, salió al cruce y aseguró que “trabaja por $15 la hora” pero admitió que no estaba blanqueada su situación laboral. En ese momento, arribó al local, el propietario Alfredo Bueno, quien ratificó los dichos de su empleada y dijo “las puertas se cierran por precaución”.
Respecto a los menores trabajando, el dueño de la rotisería señaló “los chicos me pidieron trabajar unas horas para ganar unos pesos. No sé a quién se le puede ocurrir que les pago $15 por día cuando no es así. Lo que puedo afirmar es que no están en libros porque no les he renovado el contrato y hace poco que están trabajando”, alegó.