Entre las vacaciones y la suba de casos, en un mes la vacunación anticovid creció casi el triple
En los últimos días, en el Vacunatorio Central y los centros de salud más grandes de la provincia, las filas de gente llegan a la vereda.
En los últimos días, en el Vacunatorio Central y los centros de salud más grandes de la provincia, las filas de gente llegan a la vereda.
La necesidad de protegerse antes de viajar para tomar vacaciones y el aumento de casos de coronavirus en la provincia y el país han hecho que crezca considerablemente la cantidad de sanjuaninos que se acercan a vacunarse contra el covid-19, según indicaron desde el Ministerio de Salud.
Según las cifras, en el último mes, la cantidad de sanjuaninos que se acercan a colocarse la dosis correspondiente aumentó casi al triple. Esto, teniendo en cuenta que, en noviembre en toda la provincia se inoculó contra la enfermedad a 7.000 personas. Mientras que, en todo diciembre la cantidad de personas vacunadas llegó a 20.000.
Y la tendencia se mantiene. Fabio Muñoz, titular del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud comentó que, "vemos que estas cifras se mantienen en el inicio de diciembre. De hecho, en el Vacunatorio Central hemos tenido que reforzar la atención y armamos un consultorio de vacunación en una de las salas de espera, para trabajar al máximo".
Muñoz aseguró que, allí, a lo largo de todo el día la fila de personas que esperan para colocarse las distintas vacunas del calendario se extiende por la vereda y que esa situación se repite en los vacunatorios de los centros de salud más grandes de la provincia.
"Estamos analizando la situación permanentemente para ir reforzando los operativos y adecuarnos a la necesidad", aseguró el funcionario.
El incremento de casos
Si bien a nivel provincial las autoridades no han dado a conocer oficialmente el balance sobre el aumento en cantidad de contagios de covid-19, a través del Ministerio de Salud de la Nación se conoció ayer que la suba se registra en todo el país.
El primer reporte nacional de casos de 2023 emitido ayer por la cartera indicó que, en los últimos 7 días se registró un aumento en los contagios de coronavirus con alza de un 17.21%. En tanto, las muertes mostraron un incremento que se ubicó en el 6.82%, con respecto al informe anterior. Es decir que, entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, se registraron 72.558 casos y 47 muertes. En cuanto a los decesos, informaron que 2 de ellos se registraron en San Juan.
El ex candidato a vicegobernador señaló que será fundamental el trabajo de los intendentes para construir una propuesta colectiva para las siguientes elecciones.
El diputado nacional electo y referente de La Libertad Avanza en San Juan afirmó que la prioridad de la gestión de Javier Milei como presidente será estabilizar la economía.
Entre sus antecedentes, figuran delitos federales, contra la propiedad, contra las personas y con arma de fuego.
Encontraron su cuerpo cerca de la Laguna de las Mellizas, en el Parque Nacional Los Glaciares
El hincha sabalero de 42 años se quitó la vida arrojándose del octavo piso de un edificio ubicado en el barrio de Las Flores de la capital santafesina.
Se aguardan más restricciones en los gastos de ropa, salidas y gastronomía.