El sismo de 7 grados en la escala Richter que sacudió ayer a Haití y a la República Dominicana, fue uno de los más fuertes registrados en los dos países que comparten la isla caribeña La Española, según fuentes sismológicas locales. El director del Instituto Sismológico Universitario, Eugenio Polanco, afirmó que el temblor y las dos réplicas que le siguieron, deben ser ubicadas como “grandes” sacudidas. “Desde el terremoto del 4 de agosto de 1946 que fue de 8,1 grados, no habíamos registrado, al menos en nuestro país, un fenómeno tan grande como éste”, afirmó el experto. Recordó que en esa oportunidad los efectos del movimiento telúrico causaron un tsunami.