Ayer entregaron $3,7 millones de pesos en subsidios para compra de elementos ortopédicos, movilidades y computadoras para personas discapacitadas. El dinero fue entregado a instituciones, reparticiones y particulares que habían presentado un proyecto. Esta primera entrega benefició a 17 de 47 proyectos que se presentó en la provincia. Esto se hizo a través de un plan nacional, a través del Conadis, y que es financiado con dinero que sale del Impuesto al Cheque.
El dinero que se entregó servirá para que el banco ortopédico de la provincia sume 300 sillas de ruedas, 50 camas ortopédicas, 230 bastones, 150 muletas, 20 bipedestadores, 40 changuitos para traslados y 110 andadores. Todos estos elementos beneficiarán a unos 1.000 sanjuaninos que no tienen obra social, luego de que firmen un contrato de comodato con la provincia.
Además, para el mismo fin, la presidenta del Conadis, Silvia Barsanelli le entregó un cheque de $67 mil para que compre material ortopédico al municipio de Rivadavia. Mientras que a Santa Lucía le dio
$159 mil y casi $9 mil a Ullum.
En tanto Valle Fértil, Caucete, Rawson, Capital, 25 de Mayo, Pocito, Albardón, Chimbas, Calingasta y Santa Lucía recibieron movilidades para trasladar a los discapacitados desde estos departamentos a los centros de salud o para la realización de todo tipo de trámites.
Por último se le entregó dinero a 3 personas que pidieron una computadora o un celular con el software indicado para ser utilizados por personas no videntes y por hipoacúsicos. Desde Nación dijeron que están evaluando los otros 30 proyectos.
El acto sirvió además para que Desarrollo Humano hiciera entrega de 37 audífonos a personas de escasos recursos. En esta aparatología se invirtió $134 mil de las arcas provinciales.