El inolvidable estribillo quedó grabado a fuego en las memorias. "Es oro blanco, dorado vino. Resero, el vino sanjuanino", cantaba la voz femenina de la publicidad. Resero es un verdadero clásico de la provincia y otra de las bodegas que metió al vino local en todos lados, con recordadas campañas publicitarias y presencia en grandes eventos, especialmente los deportivos. Nacida en 1936, atravesó grandes cambios y crisis, pero no sólo logró mantenerse, sino que sigue creciendo de la mano de sus nuevos dueños, Fecovita.
Fue en 1936 que la familia Vázquez (según algunos historiadores, oriunda de Buenos Aires) creó la bodega Resero y se asoció con la familia Montilla, de profunda tradición sanjuanina, para crecer comercialmente. Sin embargo, tiempo después, los Montilla compraron la parte de su socio e hicieron explotar la bodega, afianzados ya como uno de los grupos bodegueros más importantes de la región.
Ya en los "70 y "80, la marca Resero se comercializaba en todo el país y era uno de los vinos más conocidos de la provincia, gracias a su campaña publicitaria. A mediados de la década del "80, la bodega empezó a envasar en Tetra Brik, alquilando el establecimiento de Cusnir y luego instalando tres líneas propias en su complejo de Albardón, en 1990. Para entonces, la bodega había enfrentado una de sus peores crisis. Es que la familia Montilla había vendido la empresa y para 1987 estaba en manos del denominado Grupo Grecco, que poco tiempo después hizo entrar en problemas a la empresa. Para salvarla, el Gobierno de San Juan intervino y se hizo cargo, para luego cederla a la firma Cartellone, en 1988. Este grupo manejó Resero hasta que en 2006 pasó a manos del gigante Fecovita, la cooperativa vitivinícola más grande del país, que comanda la bodega hasta la actualidad.
Resero es un monstruo de la industria local: el complejo tiene una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 38 millones de litros y fracciona entre 6 y 7 millones de litros mensualmente. Además de elaboración y fraccionamiento, también se dedica a la concentración de mostos, aunque esta última en otro complejo.
El establecimiento produce mayoritariamente vinos básicos en Tetra Brik, aunque también envasa en botellas. Las marcas que comercializa son el famoso Resero, Zumuva, Arriero, Arizu, Toro Viejo y Cruz del Sur.
Si bien el mayor consumo de los vinos Resero de Fecovita está en el mercado interno, también exporta, llevando sus productos a Haití, Venezuela, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay, países de Europa e incluso a Rusia.