Se trata de la escuela Superior Sarmiento, y no la Paula Albarracín de Sarmiento, como se publicó en la edición del 10 de mayo pasado en DIARIO DE CUYO, por un error involuntario. Ayer, la directora de la escuela en cuestión se reunió con la supervisora para explicarle el tema. La ministra de Educación, Cristina Díaz, dijo que analizará la situación porque no estaba al tanto. La polémica se instaló porque, según Educación, está prohibido que las escuelas estatales contraten seguridad privada.
Los alumnos de la escuela Superior Sarmiento, que funciona de mañana, pagan 1 peso por mes a una empresa privada de seguridad, desde que comenzó el ciclo lectivo. Desde el Ministerio de Educación dicen que esto no se puede hacer ya que la custodia sólo deben hacerla los efectivos de la Policía. Ayer, la directora del establecimiento, Nora Santelha, habló con DIARIO DE CUYO y dijo que esta era una iniciativa que partió de los padres, no de la institución. "A principios de año la Asociación de Padres empezó a buscar custodia para los alumnos. A la escuela ingresaban extraños y en varias oportunidades hicieron destrozos. El pago de la cuota es voluntario. No notifiqué al Ministerio porque fue una iniciativa de ellos", dijo la directora.
El guardia de seguridad está apostado en la puerta de la escuela media hora antes y media hora después del horario de entrada y de salida, en el turno mañana, que es cuando funciona la Superior Sarmiento. Lo que controla es el ingreso de personas extrañas al establecimiento y que los chicos crucen la calle. Según Santelha, a esta empresa de seguridad los padres le pagan 60 pesos por día por el servicio.
La polémica de la medida radica en que desde el Ministerio dijeron que las escuelas públicas no pueden contratar seguridad privada. A esto se suma que nunca fueron notificados. Ahora, Cristina Díaz estudiará la situación, es por eso que todavía no sabe qué medida se tomará. Mientras tanto, en la escuela están juntando firmas de los papás que están a favor de la contratación de seguridad privada, que sigue vigente.