Escuelas ya piden a los padres que avisen si mandarán o no a sus hijos a clases
Es en el marco de la "presencialidad cuidada voluntaria", que se implementará desde el próximo lunes en la provincia. Las diversas autorizaciones.
Es en el marco de la "presencialidad cuidada voluntaria", que se implementará desde el próximo lunes en la provincia. Las diversas autorizaciones.
Ya sea con notas o a través de formularios online, escuelas de distintos niveles tanto públicas como privadas de San Juan, ya piden a los padres que dejen constancia si autorizan o no a ir a sus hijos a las aulas. Esto, en el marco de la "presencialidad cuidada voluntaria", que se implementará en el ámbito educativo por disposición del Gobierno provincial, desde el próximo lunes, en medio de la segunda ola de coronavirus.
Según se pudo advertir, desde este jueves los papás comenzaron a recibir a través de WhatsApp los mensajes de los maestros y directivos.
En algunos casos se envió formularios que se deben completar de modo online con los siguientes datos: nombre y apellido del alumno; nombre y apellido de la madre, el padre o tutor; nivel y división a los que asiste el alumno; y la elección entre las opciones 'Presencial' o 'Virtual'.
Mientras que, desde otras escuelas optaron por enviar notas explicando la nueva modalidad y solicitando a los padres o tutores que, en caso de que decidan no mandar a sus hijos a clases presenciales, presenten una nota dirigida a los directivos o la secretaría escolar informando sobre la elección.
Cabe recordar que la nueva modalidad se definió anteayer, tras una reunión entre las autoridades del Gobierno y los gremios docentes. "Hemos acordado la oportunidad de continuar con el sistema formativo dándole una opción a cada familia. Este escenario es mejor que cuando suspendimos la presencialidad", dijo al respecto el ministro de Educación, Felipe de los Ríos.
"En la presencialidad cuidada, los alumnos asistían a la escuela una semana y tenían virtualidad a la siguiente; mientras que ahora si los padres deciden que sólo debe ser virtual la enseñanza para sus hijos, entonces continuaremos llevando la propuesta pedagógica en el contexto de la unidad pedagógica temporal y de la promoción acompañada", amplió el Ministro.
En ese contexto, se espera que este viernes a las 11 se realice una nueva reunión entre autoridades del Ministerio y los gremios, pero en este caso de tipo técnico pedagógica, para establecer la metodología de trabajo en esta nueva forma de dictado de clases.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El artesano fue personalmente hasta la sede de Gobierno y lo dejó en la oficina de Ceremonial.
Ignacio González Prieto presentó la historia de Falsetti, un hombre de 57 años que falsificaba tarjetas de crédito.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
El referente de La Cámpora se mostró autocrítico.
Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actuó en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.