Este jueves comienza la vacunación gratuita masiva contra la gripe
Las 38.000 dosis de la campaña oficial ya fueron distribuidas en la provincia y empezarán a colocarlas.
Las 38.000 dosis de la campaña oficial ya fueron distribuidas en la provincia y empezarán a colocarlas.
Los 163 centros de salud distribuidos en toda la provincia que cuentan con vacunatorio ya recibieron las vacunas contra la gripe de la campaña 2017 del Ministerio de Salud. Como consecuencia, a partir de mañana jueves, se iniciará la vacunación masiva.
La información fue dada a conocer por la jefa de Inmunizaciones, Sonia Ruarte, quien comentó que “en algunos centros hemos empezado a vacunar en el inicio de esta semana a quienes van a consultar. Pero la campaña comenzará de modo oficial y masivo este jueves, cuando sea presentada por el ministro -Castor Sánchez-”.
Son 38.000 las dosis que cubren 3 cepas de la enfermedad y llegaron inicialmente a la provincia para ser colocadas de modo gratuito a quienes integran los grupos de riesgo:
- Mujeres embarazadas: tienen que vacunarse porque la gestación modifica sus defensas y provoca cambios adaptativos en el corazón (con mayor gasto) y en los pulmones (disminuye su capacidad) por lo tanto son más susceptibles a contraer gripe, con más complicaciones y en consecuencia internaciones por neumonía grave.
- Puérperas: la vulnerabilidad provocada por el embarazo se da hasta cuatro semanas después del parto, por lo que las puérperas, si no se vacunaron durante el embarazo, deben hacerlo después.
- Los niños de 6 a 24 meses también deben vacunarse y en este caso es en dos dosis. Este grupo etario tiene especial vulnerabilidad porque su sistema inmunológico es inmaduro.
- Las personas de 65 años en adelante: con la edad disminuye la capacidad de defensas del sistema inmunitario. Además, esto las hace más vulnerables a la neumonía (enfermedad producida por la bacteria neumococo) que los adultos jóvenes. En síntesis, los adultos mayores deben vacunarse para evitar ambas enfermedades o sus complicaciones y tienen disponible las dosis (antigripal y antineumococo) en forma gratuita en el calendario oficial de vacunación.
- Personal de salud: es indispensable que se coloque la vacuna antigripal para evitar contagiar con el virus de la influenza a los pacientes.
- Niños y adultos de 2 años a 64 años que presenten ciertas condiciones como: enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados y otros como personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, etcétera.
* Cabe recordar que el momento ideal para colocarse la vacuna antigripal es durante el mes de abril, de modo que el sistema inmunitario esté listo para cuando los virus circulen con más fuerza, durante junio y julio. De todos modos, si alguien vulnerable no se la coloca en ese lapso puede hacerlo mientras haya circulación del virus, ya que las defensas (anticuerpos) se producen entre 10 y 14 días después.
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.