Estudiantes piden por un comedor universitario que nunca se estrenó
El comedor universitario "Juan Gutiérrez" se construyó en 2014 y nunca los alumnos pudieron hacer uso de sus servicios. Hay malestar.
El comedor universitario "Juan Gutiérrez" se construyó en 2014 y nunca los alumnos pudieron hacer uso de sus servicios. Hay malestar.
Desde que comenzaron las clases en la Universidad que hay malestar, pero esa angustia generalizada entre los estudiantes viene creciendo con el paso de los días y ya se hace sentir. Es que el comedor universitario "Juan Gutiérrez" que fue construido en el 2014 y que nunca se pudo estrenar por los alumnos, es más que una necesidad. Hoy, los alumnos tienen que acudir por sus viandas diarias a un comedor montado en el subsuelo de la Facultad de Exactas, pero solo tiene capacidad para 70 personas cuando a la institución concurren miles de alumnos a diario.
"Venimos reclamando, porque es un derecho de los estudiantes poder contar con ese servicio que hoy no se está brindando. Donde está montado hoy, la capacidad es limitada, las condiciones son insalubres, hubo una abnegación de los baños del subsuelo. los estudiantes tienen que estar haciendo filas que a veces sale hasta afuera de ese edificio. Desde la Secretaría de Bienestar no dan respuestas, ni una fecha de cuando estará el comedor Juan Gutiérrez reinagurado una infinidad de veces", expresó Andrea Rojas, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Sociales.
"No se puede estar en esa situación. Como no hay espacio, los estudiantes terminan comiendo amontonados o comiendo en los canteros"
Andrea Rojas / Presidenta Centro de Estudiantes Fac.de Sociales
Ese Centro de estudiantes de Sociales junto al Centro de AUD, conducido por el espacio "Ideas", han recorrido cada una de las aulas de la Facultad y ya llevan reunidas más de mil firmas de alumnos adheriéndose al reclamo. Lo cierto es que ya presentaron una nueva nota a la Secretaría de Bienestar para pedir por una respuesta inmediata.
"Necesitamos que los estudiantes puedan acceder a su vianda. Hay muchos que pasan el día entero en la Facultad, otros que hasta llevan la comida a su casa", agregó Andrea Rojas. Es que el servicio que brinda la alimentación es fundamental, muchos de los alumnos acceden de manera gratuita por una beca y otros abonan su ticket por 10 pesos, pero tampoco se están vendiendo tickets. Los alumnos manifiestan que si bien no conocen con presición cuantas viandas se entregan por día, la entrega es insuficiente.
El Comedor Universitario "Juan Gutiérrez" es donde en épocas de pandemia se montó el Centro de testeos e hisopados en plena pandemia y el mismo lugar que después pasó a ser Vacunatorio Covid. "Nos dijeron hace un mes que el lugar no cumple con las instalaciones eléctricas pero al haber recuperado la presencialidad plena, deberían haber puesto el lugar en condiciones", disparó Rojas. Por el momento, ese lugar que hasta hace poco fue Vacunatorio ahora recibe alumnos de Sociales que toman sus clases allí por una falla en la distribución de aulas.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
La víctima fatal fue identificada como Aynvincent Day. Se suma a las muertes, también de escaladores extranjeros, del fin de semana pasado.
Se trata de Ariel "el Gitano" Acuña, uno de los reclusos que admitió haber cocinado empanadas en el sangriento motín de Sierra Chica el 30 de abril de 1996, cuando detenidos asesinaron a ocho personas (siete detenidos y un guardia).
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que los padres de la víctima, identificada como Alison Barrientos Rivero, serán indagados hoy bajo la imputación de "homicidio agravado por el vínculo".
El Jefe de Gobierno porteño y postulante a la Presidencia cargó contra el oficialismo por la inseguridad en el país. También reclamó por la toma de tierras en el sur por parte de comunidades mapuches
Fue a las 04:35:55 de este miércoles.
La Unión Europea recibió un pedido de ayuda por parte de Siria, que ya cuenta con 2547 muertos. La Casa Blanca enviará 79 socorristas y el gobierno de China anunció una ayuda de u$s5,9 millones.
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".