Tantas veces se encomendaron a ella en batalla, que ahora la esperan con ansias, por el fuerte valor simbólico y religioso que representa. Los excombatientes sanjuaninos de la Guerra de Malvinas se mostraron ansiosos por la inminente llegada de la llamada Nuestra Señora de las Malvinas, que es una réplica de la Virgen de Luján que se encuentra en el cementerio de Darwin. La imagen de la Virgen Malvinera llegará a San Juan el próximo martes, como parte de un recorrido que realiza por todo el país.
La imagen de Virgen arribará el martes a las 10 desde La Rioja y los excombatientes y los familiares de caídos en las islas la recibirán en la rotonda de ingreso a Santa Lucía, para traerla en caravana de autos hasta la Iglesia Catedral, donde será celebrada una misa.
Por la tarde, la Virgen Malvinera estará en el Monumento a los Caídos en Malvinas, en plaza España, y nuevamente será protagonista de una misa, pero de campaña. Al día siguiente, la imagen será trasladada a Jáchal, mientras que luego seguirá de viaje por Mendoza y San Luis, informaron los excombatientes sanjuaninos.
TODO EL PAÍS:
En agosto del año pasado, un grupo de vecinos de Ushuaia se movilizó para obtener una réplica de la imagen de la Virgen de Luján que entronizaron en 2009 en el Cementerio de Darwin, aprovechando que esa jurisdicción abarca los archipiélagos del Atlántico Sur. Fue porque entonces se había conocido la profanación que algunos vándalos hicieron en la ermita donde está la Virgen, en las islas.
Luego de una serie de gestiones, la réplica fue obtenida por la Unión de Veteranos de Malvinas de Luján tras una donación. El entonces cardenal Jorge Bergoglio y ahora Papa Francisco, autorizó luego la peregrinación por todo el país (tal como pasó con la de Darwin) y el recorrido se inició el 18 de mayo en La Quiaca, contó Fortunato Vara, del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Usuahia.
La Virgen Malvinera ya pasó por el Norte, por el Litoral y ahora visita Cuyo, mientras que luego se trasladará al Sur. Además de desplazarse por las rutas, siempre bajo la custodia de excombatientes, también irá por barco (desde la Dársena Norte hasta Mar del Plata) y por avión, ya que llegará a las Islas Malvinas, antes de recalar en su morada definitiva, Ushuaia. Estiman que eso ocurrirá en noviembre.
‘Donde la Virgen Malvinera pasó, generó un gran movimiento de personas, no sólo de los excombatientes y familiares, sino de las comunidades enteras. En San Juan creemos que va a sucede algo similar y por eso invitamos a todos los creyentes a recibirla. La Virgen fue muy importante para los soldados mientras combatíamos y lo sigue siendo’, indicó Roberto Arroyo, del Centro de Ex Combatientes del Atlántico Sur San Juan.