Entre el viernes hasta ayer al mediodía se habían repartido en el stand sanjuanino del Paseo del Bicentenario, ubicado sobre la porteña Avenida 9 de Julio, 65.000 bolsas con folletería turística de la provincia. Luego, llegaron de refuerzo 15.000 más que se esperaba entregar a lo largo de la jornada más multitudinaria del Bicentenario. Es decir que, según las cuentas oficiales, por lo menos esa cantidad de personas (unas 75.000) ingresó al espacio institucional, sin contar las que deambularon por allí sin llevarse material de promoción. Con estos números, las autoridades sanjuaninas consideraron un verdadero éxito el desarrollo de las actividades promocionales de la provincia en el stand en Capital Federal.
El 21 de mayo pasado, cuando arrancó la mega exposición, se registró 1 millón de personas. Día a día esta cifra fue creciendo, los cálculos de la organización arrojaron para el lunes, día de la función artística sanjuanina, 2 millones de concurrentes, y se esperaba que al cierre de ayer asistiera por los menos el 50 por ciento más.
Lo anterior se tradujo en cifras despampanantes de obsequios que las promotoras y personal de San Juan ofrecieron: 700 kilos de bombones de membrillo (muchos de ellos se dieron en el carrusel) y por lo menos 200 kilos de pasas sultaninas a granel que se degustaron en el espacio institucional.
"Hubo mucha gente que nos pidió comprar el poncho sanjuanino, porque los vieron aquí exhibidos, en las promotoras y en el vestuario de la transmisión del Himno en vivo a las cero horas de ayer, desde Ischigualasto", informó el director de Turismo provincial, Aníbal Moreno. Con los interesados en adquirir las prendas quedaron en comunicarse para ver si se las enviaban a Buenos Aires o las llevaban al espacio artesanal local de la próxima feria de agricultura y ganadería de La Rural; ayer también se llevó a cabo el sorteo de cinco ejemplares, con las personas que se anotaron desde el viernes.
El fin de semana largo también visitaron el stand medios de comunicación estadounidenses, canadienses, brasileños y españoles. Estos últimos hicieron una evaluación y colocaron a la propuesta sanjuanina entre las mejores del Paseo del Bicentenario, por su atracción y su originalidad.
Cerca de una hora y media de fila la gente toleró diariamente para ingresar a la carpa por tandas, y el personal hasta tuvo que extender sus horarios a la noche para que nadie se quedara afuera.
Con respecto a las consultas turísticas, Cecilia, una de las informantes, contó a DIARIO DE CUYO que los concurrentes preguntaron por el acceso público al dique Los Caracoles, obra hidroeléctrica que interesó en demasía. "Consultaron mucho por la Fiesta del Sol, por la época ideal para visitar la provincia, la posibilidad de emprender un viaje a Ischigualasto este invierno, y también muchas personas nos visitaron porque hace décadas que no pisan San Juan y querían relacionarse con sus atractivos", expresó la colaboradora.
La única perlita negra fue que el domingo pasado, día en que se desató un temporal inmenso en Buenos Aires por la tarde, a pesar de la cuidada infraestructura, el stand de San Juan tuvo varias goteras considerables que por suerte no dañaron ni el mobiliario ni las pantallas touch screen que se instalaron para el público. El susto duró un par de horas hasta que cesó la lluvia, pudieron sacar el agua y todo volvió a la normalidad.