Ladrillos más livianos y la consecuente reducción de costos para la construcción. Estas son las características que derivan de la incorporación de diatomitas a la fabricación de ladrillos tradicionales y por lo que el año pasado fueron distinguidos en Buenos Aires, alumnos de 7mo año de la escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento.

Tres estudiantes de la especialidad “Minas” de esta escuela dependiente de la UNSJ, recibieron su reconocimiento por parte de la ASM Materials Educations Foundation, en el marco de la Feria Nacional de Educación en Ciencias y Tecnología realizada en octubre pasado. Hasta el momento la diatomita era más conocida por su capacidad de pesticida natural, pero la investigación de estos chicos amplió sus aplicaciones.