Las imágenes de Sarmiento, la historia de su vida y los productos realizados por los alumnos de varias escuelas sanjuaninas coparon ayer la Peatonal Maestro de América. Es que, durante todo el día se realizó la XVII Muestra Vida y Obra de Domingo Faustino Sarmiento, donde unas 45 escuelas de Capacitación Laboral, Agrotécnicas y de Nivel Medio expusieron los trabajos. Hubo desde tejidos en telar hasta la comida favorita de Sarmiento.

Resguardados bajo sombrillas, gazebos o simplemente bajo el Sol, los alumnos mostraron lo que saben hacer. Y todo para homenajear a Sarmiento en el marco de los festejos por el Día del Maestro, que fue el pasado 11 de septiembre.

La expo fue organizada por la Junta de Estudios Históricos de San Juan y el objetivo fue que los estudiantes investigaran la vida del prócer y la vincularan a algunos de los productos que ellos hacen en sus escuelas. Por eso, hubo stands de comidas que mostraron el pan casero que hacía Doña Paula, el arrope de miel y de uva que era usado en la época de Sarmiento. Pero sin duda, de estos stands, los que más llamaron la atención fueron los que tenían la torta de trilla y la ensalada de pepinos, que según los alumnos, eran los platos favoritos del sanjuanino.

Además, hubo grupos de alumnas de otras escuelas que hicieron tejidos en telares, como lo hacía la madre de Sarmiento. Mientras que otros lo mostraron como el precursor de la minería para explicar los distintos procesos químicos que les enseñaron en sus escuelas. Y la variedad fue tal, que hasta tres alumnas hicieron una obra de títeres contando la historia de los viajes del prócer.