Firmaron un convenio en San Juan para ampliar las Becas Progresar: lo que hay que saber
Desarrollo Humano firmó un convenio con ANSES para ampliar el alcance del beneficio a chicos de entre 16 y 17 años.
Desarrollo Humano firmó un convenio con ANSES para ampliar el alcance del beneficio a chicos de entre 16 y 17 años.
Con el objetivo de colaborar con la finalización educativa de los jóvenes de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano local y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) firmaron un convenio a través del cual se busca ampliar la cantidad de jóvenes que accedan a programa nacional Progresar. Esta vez el beneficio se extiende a personas que cursen el nivel secundario y que tengan entre 16 y 17 años. Con estas nuevas incorporaciones, se pretende ampliar la nómina actual de beneficios otorgados en San Juan, que llega a casi 20 mil inscriptos en toda la provincia, hasta el próximo 31 de enero.
El programa contempla un ingreso mensual de $5.677 por mes (incluye $1.000 de plus de conectividad). El mismo es depositado en una cuenta bancaria, recibiendo el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.
Aquellas personas que se encuentren interesadas en formar parte del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 16 o 17 años.
- Ser estudiante regular de una institución educativa pública de nivel secundario. En el caso de haber dejado los estudios, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar sus estudios.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000).
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o ó extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Para realizar el trámite, los interesados deben inscribirse en argentina.gob.ar/educacion/progresar (hacer click aquí)
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.